Este 26 de febrero se inaugura la segunda etapa de la carretera a Río Blanco, Mulukukú, Siuna, informó la compañera Rosario Murillo, vicepresidenta de Nicaragua.

La compañera Rosario destacó que en el acto de inauguración estará el Ministro de Transporte e Infraestructura con las autoridades locales y representantes las comunidades.

Señaló que es una inversión de 22. 4 millones de dólares que generó 232 empleos durante los 33 meses de la ejecución, “y es la población la que se beneficia, que va a hacer uso de esta importante infraestructura vial para mejorar su vida, estudiar trabajar, hacer gestiones más rápidamente, los hermanos de Río Blanco, Siuna, Mulukukú y sus comunidades”.

Te puede interesar:

“Gran trascendencia de esta obra para el Caribe Norte y para todo el país. Gran trascendencia de una obra que sirve al pueblo, como esperamos servirle y honrar a Dios todos los días, fortalece la unidad de la nación, la colectividad vial de la Región Autónoma del Caribe Norte con el resto del país y contribuye a impulsar la producción, estimular a los emprendedores, el crecimiento de la actividad minera, y del turismo en la región”, externó.

Dijo que al entregar esta obra a las familias y comunidades el Gobierno de Nicaragua manifiesta, reafirma y patentiza el compromiso firme con la paz, la reconciliación, el bienestar, la seguridad soberana, la prosperidad y el florecimiento de todas las formas de economía creativa en nuestro país.

“Agradecidos a Dios por un proyecto más que representa avance en estas rutas de paz y encuentro de nuestra Nicaragua”, subrayó.

Agua y saneamiento

La compañera Rosario Murillo también informó que el Nuevo Fise estará inaugurando un proyecto de agua y saneamiento rural en la comunidad Los Amigos, de Prinzapolka, en la Región Autónoma del Caribe Norte.

Energía

Y finalmente, en la comunidad El Naranjo, municipio de La Trinidad, en Estelí, 260 hermanos y hermanas en 60 hogares estrenan energía eléctrica “avanzando con este programa de derechos esenciales. 8 empleos temporales, un millón 800 mil córdobas provenientes del programa nacional”.

Comparte
Síguenos