La Policía Nacional dio a conocer este miércoles el Plan Nacional Verano 2019 que comprende el período del 23 de febrero al 21 de abril.

Los detalles del plan en el que participarán 13 mil efectivos policiales en los 153 municipios del país, lo detalló el comisionado general Fernando Borge, segundo jefe de la Policía de Managua.

El plan policial se enmarca dentro del orden establecido por las autoridades supremas de la institución policial, el comandante Daniel Ortega, presidente de la República y la compañera Rosario Murillo, vicepresidenta de la nación.

El principal propósito del plan es que las familias nicaragüenses y las personas que visitan el país, celebren todas sus actividades recreativas, religiosas y tradicionales en un ambiente de paz, tranquilidad y seguridad.

También la policía estará protegiendo a todas las personas que durante estas celebraciones de verano llevan a cabo actividades de comercio.

Con respecto a las acciones policiales “estaremos protegiendo a través de los servicios de la vigilancia policial, el patrullaje y la regulación operativa del tránsito, además se protegerán las actividades religiosas, las áreas de balnearios, playas y hasta los barrios porque mucha gente se queda con sus niños divirtiéndose en piscinas de plástico; (acudiendo a) los mercados, las terminales de buses y las carreteras”.

Hizo especial énfasis que habrá muchos puntos de control en las carreteras del país, los puntos fronterizos, el aeropuerto internacional y las terminales marítimas.

Borge dijo que las acciones de los planes policiales están articuladas con el Ejército de Nicaragua, iglesias de las diferentes denominaciones, Ministerio de Gobernación y sus dependencias, Sinapred y los gobiernos municipales.

El jefe policial le recordó a la población que a través de la línea telefónica los ciudadanos pueden llamar al número 118 para solicitar cualquier repuesta a necesidades de la población.

Otras medidas sobre las que informó son la prohibición de portar armas de fuego desde el sábado 13 de abril hasta el 21 de abril, la no venta de bebidas alcohólicas a niños y adolescentes y el parqueo y circulación de vehículos de todo tipo en las costas.

Borge recomendó a la población no conducir bajos los efectos de bebidas alcohólicas. A los motorizados, incluyendo pasajeros, recordó que deben portar el casco de seguridad. Recordó la importancia del respeto a los límites de velocidad, señales de tránsito, el cinturón de seguridad en los vehículos y evitar el exceso de pasajeros en los mismos.

A los peatones les llamó a circular en las aceras y a los conductores, a revisar el aspecto mecánico y eléctrico de los vehículos para evitar accidentes.

El plan contempla también la dislocación de 2 mil patrullas policiales en el país, patrullaje a pie (infantería), control de entrada y salidas en los centros turísticos, uso de alcoholímetros y radares de velocidad.

Comparte
Síguenos