La delegación del Partido Socialista Unido de Venezuela que participa en el Encuentro Mesoamericano de Partidos de Izquierda que se realiza en Managua, denunció la política de agresión que ejerce el gobierno de Estados Unidos en contubernio con otros estados satélites en América Latina, contra la Revolución Bolivariana de Venezuela para promover un golpe de Estado contra el presidente constitucional Nicolás Maduro Moros.
Está delegación es encabezada por el compañero Julio Chávez, representante de la comisión de asuntos internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela, quién dibujó una radiografía de la situación de su país, a raíz de la agresión imperialista que ha causado daños económicos por el orden de los 129 mil millones de dólares, en los últimos años.
Chávez agradeció todas las acciones de solidaridad y amistad que una inmensa mayoría de naciones del mundo, han expresado al pueblo y gobierno constitucional y legítimo de Nicolás Maduro Moros.
Recordó que desde 1999 que asumió el presidente Hugo Chávez Frías la administración de Venezuela con la Revolución Bolivariana, el gobierno norteamericano con sus diferentes mandatarios ha atacado y agredido al pueblo venezolano.
#NicaraguaTrabajoyPaz
— El 19 Digital (@el19digital) February 19, 2019
Partidos de Izquierda participan en el Encuentro Mesoamericano el cual se realiza del 19 al 21 de Febrero en el hotel Crown Plaza Managua. pic.twitter.com/RNN2C8qF1p
"En apenas 20 años de revolución hemos sorteado, hemos superado, hemos derrotado golpes de estado, insubordinaciones en algunas unidades militares estimuladas, apoyadas y financiadas por los enemigos históricos de la revolución bolivariana y de nuestro pueblo", dijo Chávez, que añadió que estos ataques también se han hecho contra la industria petrolera de Venezuela y sus recursos naturales, el gran objetivo de esa política injerencista.
En medio de esta agresión, ahora quieren con el pretexto una ayuda humanitaria que no ha sido solicitada por el gobierno y tampoco ha sido avalada por organizaciones internacionales como la Cruz Roja, ni la ONU, que "se han negado a prestarse a ese show".
Subrayó que la ayuda humanitaria se solicita cuando ocurre una calamidad causada por un desastre natural o una guerra civil, situaciones que no suceden en Venezuela.
"¿Por qué no le dicen la verdad al mundo, que Estados Unidos ha intentado y ha tratado de diferentes formas de derrocar al gobierno, que han saboteado la industria petrolera, que han financiado a la contra en Venezuela para que generen actos de terrorismo, que ellos han propiciado que se queme a personas solo por el color de su piel o porque supuestamente son chavistas? eso son actos de fascismo, de terrorismo que han propiciado en Venezuela, de eso realmente poco se dice en los medios internacionales, porque lo que ellos han pretendido con todo esto es decir que en Venezuela hay una dictadura, pero qué dictadura más extraña, que en 18 meses convocó cinco elecciones nacionales en el período del presidente Nicolás Maduro donde la oposición ha participado, pero no han resultado favorecidos por el voto mayoritario del pueblo venezolano y un poder electoral en el 2015 les reconoció la mayoría en la asamblea, pretenden catalogados como dictadura", señaló Chávez.
Rechazó contundentemente que en Venezuela se violente los derechos humanos, cuando el 72% del presupuesto de la nación se destina al gasto social.
EEUU quiere restaurar la doctrina Monroe
Chávez señaló que a pesar de bloqueo a la economía venezolana, el gobierno sigue adelante con sus programas sociales, incluyendo la construcción de viviendas y la incorporación de jóvenes al programa Chamba Juvenil.
“Y por supuesto con una agresión como la que hemos venido siendo objeto, donde han asignado un carnicero, a un sanguinario, a un criminal de guerra como el señor Eliot Abrams, que por cierto aquí en Nicaragua lo conocen muy bien, que él detrás de una supuesta ayuda humanitaria en aquella oportunidad había traído armas para la contra nicaragüense, para propiciar el asesinato de nicaragüenses, que fue un hombre sentenciado por un tribunal como un criminal de guerra y que fue indultado por el presidente George Bush, a esa persona lo han colado al frente de la operación militar contra nuestro país, de modo que creo que es importante que el pueblo nicaragüense, que el pueblo latinoamericano sepa lo que está ocurriendo en Venezuela, en virtud de ello nuestro pueblo se está organizando, y depurando la organización de nuestro partido, que apoyan la revolución bolivariana y estamos logrando una importante y monolítica unidad cívico militar, nuestro ejército es respetuoso y apegado a la constitución, no va a permitir ni consentir una invasión contra la soberanía y por supuesto que nosotros llamamos también a la solidaridad del mundo, porque no se trata solamente de Venezuela o contra Nicaragua de manera aislada, o contra Cuba, no, lo que están planteando es la restauración de la doctrina Monroe que establece que América Latina es su patio trasero”, argumentó Chávez.
El compañero venezolano sostiene que Estados Unidos junto con sus gobiernos satélites en América Latina quieren instalar el 23 de febrero, un nuevo falso positivo con la mal llamada ayuda humanitaria, para tener el pretexto para intervenir militarmente en su país. Demandó que a Venezuela se le devuelva los miles de millones de dólares y las reservas en oro, que son retenidas en cuentas internacionales por los gobiernos de Estados Unidos, Gran Bretaña y otras naciones europeas.
Basilio Gutiérrez García representante de Cuba en este encuentro mesoamericano, se unió al llamado de no intervención en los asuntos internos de Venezuela y envió su mensaje solidario al gobierno de Nicolás Maduro Moros.
“Hoy más que nunca es fundamental la solidaridad y nuestro apoyo incondicional a la República Bolivariana de Venezuela, al presidente legítimo y constitucional de ese país Nicolás Maduro Moros y a la unión cívico militar del pueblo y gobierno venezolano”, dijo Gutiérrez.
Añadió que la revolución cubana llegó a los 60 años, “gracias a esa estrecha unida de nuestro pueblo, unida en torno al partido y Fidel, eso se puso de manifiesto de manera particular en los años más duro del periodo especial cuando se produjo el derrumbe de la Unión Soviética y el campo socialista europeo”.