El Ministerio de Salud (Minsa) capacitó este martes a los responsables de los laboratorios clínicos de los 19 Silais y 15 hospitales del país.
El doctor Carlos Sáenz, secretario general del Minsa, dijo que la capacitación se hace todos los años con la finalidad de actualizar a los responsables de laboratorios.
Dijo que la capacitación viene también a fortalecer la restitución de los derechos de Salud de las familias nicaragüenses.
Te puede interesar:
-
Fondo de población de la ONU dona equipos audiovisuales al Minsa
-
Minsa garantiza atención óptima a pacientes con Tuberculosis
Sáenz explicó que también en estas reuniones se revisa la gestión de la calidad en términos de laboratorio y “por eso en la capacitación tuvimos a todos los responsables de los 19 Silais del país”.
Además “contamos con el análisis de la gestión de calidad en la modalidad de comodato de los responsables de laboratorios de 15 hospitales (públicos) del país, donde tenemos equipos de alta tecnología con la finalidad de poder disponer de un procesamiento oportuno en términos de química y hematología”.
Como los equipos de los laboratorios clínicos son de alta tecnología, requiere darle un seguimiento permanente y constante al personal en términos evaluativos externas e internas, añadió el tercero al mando del Ministerio de Salud.
“Hemos encontrado una mejoría sustancial en cuanto a los resultados de los exámenes médicos que requieren” los galenos que están atendiendo a los pacientes en el país.
El doctor Carlos Manuel Herrera del Silais de Estelí recordó que esta actualización del personal de los laboratorios del país se viene desde hace dos años atrás “porque esto va en beneficio de los pacientes porque hemos venido evolucionando con nuevas tecnologías que se llaman los comodatos”.
Actualmente “nosotros en el Silais de Estelí estamos realizando una atención de mayor calidad y oportuna al paciente. Antes trabajábamos manualmente y esto dilataba el proceso y ahora con el gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional que nos viene apoyando ofrecemos una mejor labor en favor de los pacientes”.
“El gobierno nos ha permitido capacitarnos no sólo en química sanguínea, sino en todo lo que es la red de laboratorio”, dijo.
La doctora Mirna Palacios del Silais de Bluefields dijo que con estos encuentros “es un avance que hemos venido logrado gracias a nuestro Buen Gobierno en la restitución de derechos a nuestros pacientes y así nosotros (con las capacitaciones) podemos brindarles resultados de calidad”.
Además, esas actualizaciones también vienen a darle más confianza a los pacientes sobre lo que son los laboratorios y “en mi caso de Bluefields”.
“Nosotros tenemos controles de calidad que nos viene a dar una gran importancia porque nosotros les garantizamos a los pacientes exámenes de calidad”, añadió la doctora Palacios.