El Ministerio de Salud (Minsa) a través de las autoridades médicas brindó detalles de las acciones que realiza en pro de garantizar la salud de los nicaragüenses. El modelo de salud comunitario desarrolla un trabajo integral, atendiendo a personas que presentan síntomas asociados a la tuberculosis a quienes se les realizan pruebas tempranas.
“Es importante la búsqueda activa y detectar tempranamente esta enfermedad para atender al paciente con el tratamiento oportuno y completo. Todo aquel paciente que tenga sintomatología respiratoria de 14 o más días, nosotros le realizamos las pruebas necesarias, hemos aumentado la cantidad de exámenes para confirmar o descartar la enfermedad, pasando de 18 mil 750 en 2006 a 195 mil 772 en 2018”, destacó el doctor Carlos Sáenz, Secretario General del Minsa.
Asimismo, en 2006 se atendían a mil 356 pacientes con tuberculosis y en 2018 se atendieron a dos mil 109 a quienes se les brindó tratamiento gratuito hasta su curación.
“Las medidas desarrolladas e impulsadas por el gobierno dirigido por el comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo, permite alcanzar buenos resultados, reduciendo las defunciones por tuberculosis pasando de 6.7 por cien mil habitantes en el 2006 a 1.2 por cien mil habitantes en 2018, lo que porcentualmente alcanza el 82%”, detalló Sáenz.
Más espacios de atención médica
La ampliación de los servicios médicos se ve reflejada en la construcción de más unidades de salud a nivel nacional. Sáenz destacó que durante el mes de enero se inauguraron ocho establecimientos de servicios de salud como el remplazo del puesto médico en la comunidad Teotecacinte, en Jalapa, el puesto de salud Francisco Real en Masaya, el Centro de Salud en Sutiaba, León y la Unidad de Cuidados Intensivos en el hospital Humberto Alvarado en Masaya, entre otros.
Trabajo permanente en unidades de salud
De Igual manera, las acciones de prevención de enfermedades, así como el desarrollo de planes complementarios de salud, no se detienen a nivel nacional, así lo dio a conocer la doctora Martha Reyes, Directora de Vigilancia para la Salud, quien brindó detalles de los servicios brindados durante el periodo de 27 de enero al 2 de febrero del año en curso.
“Se realizaron 38 jornadas quirúrgicas con la realización de 429 operaciones de cirugía general, pediátrica, oncología, ortopedia y otras especialidades, se realizaron 224 jornadas de ultrasonidos atendiendo aproximadamente a 2 mil 831 personas. Además, se realizaron 320 encuentros con embarazadas y pacientes crónicos, se realizaron consultas ambulatorias, exámenes de laboratorios en las unidades de salud del país”, subrayó.