Una jornada destinada a proyectar la vida y lucha antiimperialista del General Augusto C. Sandino durante su lucha contra el intervencionismo de los Estados Unidos entre 1926 y 1934, inició este viernes la Cinemateca Nacional.
Reynaldo Ruíz, responsable de Relaciones Públicas de la institución dijo “hoy estamos iniciando con la Juventud Sandinista un ciclo de cine dedicado al General Sandino en conmemoración al 85 aniversario del pasó a la inmortalidad del héroe”.
“Arrancamos en la Sala Mayor Pilar Aguirre con la película Sandino del chileno Miguel Littin, (de 165 minutos)”, es una producción cinematográfica de Televisión Española, realizada en colaboración con Chile, Nicaragua e Italia.
La jornada de cine organizada por la Cinemateca se extenderá hasta el 24 de febrero en diferentes parques y plazas de la capital”, añadió el portavoz.
“Es el compromiso de la Cinemateca Nacional de llevar la historia viva del compromiso, el legado y la gesta heroica del General Augusto C. Sandino, labor que nos compromete en llevar esa historia a los pequeños, la juventud y los adultos”, dijo.
La jornada lleva el nombre el Ciclo de Cine llamarada incandescente “porque creemos que es una llamarada que no se apaga y ni se apagará y más en estos tiempos donde muchos pueblos están sufriendo la injerencia de los Estados Unidos”.
Añadió el portavoz de la Cinemateca que “Sandino nos dio ese ejemplo de valentía, patriotismo de como vino él a defender la Patria nicaragüense y a no dejar entrar la injerencia yanqui”.
Ruíz dijo que partes de la película fue rodada en Niquinohomo, otra parte en Guatemala y en Washington “por lo que creemos que la población nicaragüense debe disfrutarla”.
El filme también será proyectado en diversos sectores de la capital entre ellos Batahola Sur, el parque Marañones de la Colonia Centroamérica, el parque Luis Alfonso Velásquez, entre otros.
Entre los personajes reales que aparecen en la película, destacan Calvin Coolidge (presidente de Estados Unidos), el fundador de la dinastía somocista Anastasio Somoza García, el presidente del país en esa época Juan Bautista Sacasa, así como Blanca Aráuz Pineda, telegrafista del pueblo de San Rafael del Norte quien fue la esposa de Sandino.
El reparto de la película rodada en 1990 estuvo compuesto por los actores Kris Kristofferson, Joaquim de Almeida, Dean Stockwell, Ángela Molina, Omero Antonutti, Victoria Abril, Blanca Guerra, José Alonso, Fernando Balzaretti, Alonso Echanove, Ernesto Gómez Cruz, Alicia Hermida.