El Comandante Jorge Díaz Presidente de la Asociación de Desmovilizados 22 de Marzo de la Ex Resistencia Nicaragüense, hizo un llamado a los campesinos que integran su organización a retirar los tranques que han mantenido en diversas zonas del país, que han impedido la libre circulación en las carreteras.

Díaz, que forma parte de la Mesa de Diálogo Nacional y en las diferentes sesiones de trabajo estuvo sentado a la par de los grupos de la derecha vandálica que promueven el caos y los tranques, leyó un comunicado donde ha orientado a sus miembros de su organización a desmontar los diferentes tranques.

Aseguró que su organización de campesinos, no está de acuerdo con el rumbo violentado e inconstitucional que han tomado las protestas que organizan los sectores de oposición. Esta organización de campesinos mantenía 2 tranques en Juigalpa, 1 en Boaco, 2 en Estelí y en Matagalpa.

Díaz hizo un llamado a la paz y a dejar al pueblo trabajar libremente. "Anunciamos nuestro retiro de los tranques y pido a todos los verdaderos campesinos que nos retiremos, que dejemos trabajar  a todas las personas y a no dejarnos arrastrar por los políticos y los ricos empresarios y gente sentada en esa mesa que no representa nuestros intereses", dijo Díaz.

JorgeDíaz1

Manipulación burda y delincuencia

"No podemos seguir impidiendo que nuestros hermanos campesinos no puedan ingresar sus productos y que la población siga sufriendo", agregó en el comunicado.

El dirigente campesino reveló que en la mayoría de tranques donde no están los miembros de su organización, están conformado por delincuentes que cobran dinero a los transportistas, personas particulares.

“El día jueves yo mande a unos amigos míos campesinos que hicieran recorrido por el departamento de Boaco y de la noche a la mañana salió un tranque con algunas mujeres y algunos chavalos pidiendo 500 córdobas a cada conductor de buses y a todo mundo, sino no pasaba y aclaro que esos tranques no son de nosotros los campesinos”, aseguró Díaz.

Indicó que desde la representación del gobierno demandó el levantamiento de los tranques, él estuvo de acuerdo, pero gente de la oposición lo amenazó y ahí se dio cuenta que estaba cayendo en los intereses de ese grupo y no de los campesinos que representa.

JorgeDíaz1

Cuando se le preguntó si la oposición al gobierno no tiene voluntad de buscar la paz y la tranquilidad, Díaz respondió: “Honestamente si, hubieron propuestas buenas y como yo pedí también la renuncia del presidente Daniel Ortega, pero al mirar que el gobierno tiene buena voluntad (en el diálogo) yo me retracte y le comunique a mi gente que yo represento, que me iba a retractar a lo que estoy solicitando, porque cuando yo solicito una cosa lo mantengo, pero aquí pienso en los nicaragüenses, en los campesinos, en el comercio, porque realmente ya se nos está saliendo de control esto y hay personas que están manipulando más las cosas para que esto se haga un caos y no podemos permitirlo”.

Sostuvo que los campesinos están teniendo perdidas por esta situación de inestabilidad, por eso hizo un llamado a que continúen en sus labores de sembrar la tierra para contribuir al desarrollo del país.

Durante la conferencia brindada por Díaz, se hizo presente con una amplia delegación de campesinos de su región.

JorgeDíaz1

Comprometido con resolución OEA

Llamó a los sectores a continuar con el diálogo nacional que permita encontrar consenso para resolver los problemas del país, eso sí, bajo el marco de la democracia.

“Yo realmente no defiendo el capital de la empresa privada, sino que defiendo al sector campesino agropecuario, pero si me tengo que sentar al otro lado de la mesa yo lo hago, porque mi frente la tengo en alto”.

“Nosotros iniciamos esta lucha por una justa causa, que debe ser solucionada en forma pacífica y en la ruta que ya ha establecido la OEA. Nos sentimos comprometidos con esa resolución y con el compromiso ya asumido por el gobierno de solucionar esta crisis respetando las leyes”.

JorgeDíaz1

 JorgeDíaz1