De acuerdo a Telémaco Talavera, vocero de la Comisión del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua, el proceso de construcción de la mega obra avanza de acuerdo a lo ya programado.

Talavera aseguró que en estos momentos se está en la etapa de evaluación de los estudios de impacto ambiental y social, y en la afinación del diseño del Canal, lo que incluye una planificación al máximo detalle del proyecto.

“Se está avanzando en base a lo que está programado y se están cumpliendo las etapas que técnicamente corresponde”, enfatizó.

Talavera explicó que la evaluación de los estudios “no es una etapa pública” sino un proceso a cargo de especialistas. No obstante, aseguró que posterior a ello vendrá una etapa abierta al mundo entero.

Respecto al diseño, expresó que HKND -auxiliada por expertos internacionales- está trabajando cada uno de los aspectos que éste conlleva.

En relación a las inversiones, subrayó que avanzan las visitas a distintas partes del mundo, y que incluso se espera que en el mes de agosto arribe a Nicaragua un grupo de empresarios norteamericanos interesados en el Canal.

“El Canal Interoceánico está avanzando en la fase que está prevista. Lo que pasa es que hay fases públicas y hay fases de especialistas, pero no está paralizada ni mucho menos, sino cumpliéndose las etapas que fueron anunciadas por el Presidente de la República y el señor Wang Jing el 22 de diciembre en acto público en la Casa de los Pueblos”, explicó.

Talavera aseguró que los trabajos de diseño son “milimetrados” y que para ello se están usando fotografías “de altísima precisión” compradas a la NASA.

“Es una planificación al máximo detalle y con la máxima calidad, y tomando la experiencia del mundo”, refirió.

El Vocero de la Comisión desmintió que exista ya un proceso de compra-venta de propiedades, ya que aún no han finalizado las etapas previas a esta fase del proyecto. Señaló que cuando inicie la adquisición de propiedades esto será informado con total transparencia.

Comparte
Síguenos