El Ejército de Nicaragua, por medio del Hospital Militar Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños, lanzó el Servicio de Neurología, en una actividad que se llevó a cabo en el Auditorio del Cuerpo Médico Militar, de ese centro asistencial, ubicado en Managua.

En este importante lanzamiento, se dio a conocer la atención integral y especializada, que brinda el Servicio de Neurología del Hospital Militar.

La actividad estuvo presidida por: El capitán doctor Carlos Pérez, subespecialista en Neurología y Neurofisiología Clínica, con alta especialidad en Epileptología Clínica del Hospital Militar Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños; el teniente primero Carlos Bolaños Caldera, subespecialista en Neurología Pediátrica del Hospital Militar Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños; así como la doctora Keytel Lanuza.

neurologia

También estuvieron: la doctora Marilyn Romero Flores, subespecialista en Neurología Pediátrica del Hospital Militar Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños; la doctora Roxana Matus, subespecialista en Neurología y Neurofisiología Clínica con alta especialidad en Epileptología Clínica del Hospital Militar Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños.

El doctor Carlos Pérez informó que el Servicio de Neurología, está constituido por subespecialistas en Neurología, que cuentan con subespecialidad en Neurología Clínica y alta especialidad en Epileptología.

neurologia

Uno de los principales ejes del Servicio de Neurología es la atención altamente especializada, en pacientes con epilepsias, tanto niños  como adultos.

Conozca lo que ofrece el Servicio de Neurología

El Servicio de Neurología está dirigido a la prevención, tratamiento, manejo y recuperación del paciente con afecciones del sistema nervioso, con la finalidad de reintegrarlo a sus actividades cotidianas en el menor tiempo posible.

Además, se brinda atención a pacientes en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como Alzheimer, demencia senil, Parkinson, epilepsia, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y trastorno del espectro autista.

neurologia

Este servicio está conformado por las especialidades de: Neurología, Neurofisiología, Epileptología Clínica y Neurología Pediátrica.

Cuenta con estudios de Neurofisiología Clínica como: electroencefalograma, video-electroencefalograma, potenciales evocados auditivos y visuales; así como Polisomnografía, este último se utiliza para valorar algunas afectaciones del sueño, como la apnea obstructiva del sueño.

El video-electroencefalograma se utiliza como estándar, para valorar a pacientes con crisis de origen no epiléptico.

neurologia

Por su parte, los potenciales evocados auditivos y visuales se utilizan para valorar la vía sensitiva y visual.

Mediante la especialidad de Neurología Pediátrica, se brinda atención a las patologías relacionadas con el nuevo desarrollo, así como las epilepsias y sistema nervioso periférico.

A través de la especialidad de Neurofisiología, se trabaja en el diagnóstico y tratamiento de trastornos craneoencefálicos (TCE), lesiones medulares, esclerosis múltiple, distrofia muscular, tumores medulares, entre otros.

La especialidad de Epileptología Clínica se dedica al estudio, diagnóstico y tratamiento de todo tipo de epilepsias, en las diferentes etapas de la vida.

También cuentan con la Clínica del Sueño, un espacio que brinda una atención óptima primaria y da respuesta a distintos padecimientos, a través de un diagnóstico especializado, mediante el estudio del sueño que se realiza con equipos neurofisiológicos modernos, donde se monitorea la actividad del sueño de un paciente, midiendo parámetros cerebrales, respiratorios y cardiovasculares.

neurologia

neurologia

neurologia

neurologia

neurologia

neurologia

neurologia

neurologia

neurologia

 

Comparte
Síguenos