La militancia sandinista de la ciudad de León dio por iniciada una intensa jornada de conmemoraciones, para celebrar los 45 años de la liberación de la primera Capital de la Revolución.

A primeras horas del día, en donde fue la cárcel de la 21, y a pesar de la constante lluvia, fue celebrada una revista cultural a cargo del coro estudiantil "Viva León Jodido" seguido de entrega de ofrendas florales en honor a los compañeros caídos, santos de la Revolución.

La compañera alcaldesa de León, Gissela Lacayo, aseguró que esta conmemoración recuerda la liberación de la miseria, de la esclavitud, a la que tenía sometido al pueblo la sangrienta dictadura somocista.

"Y que hoy gracias a Dios ya esa sangre derramada por nuestros Héroes y Heroínas de la Revolución, y a todos esos Héroes y sobre todo los combatientes, colaboradores históricos, madres de Héroes y Mártires, la juventud de todos los tiempos, estamos hoy gozando de esta seguridad, de esta paz, de esta tranquilidad que impulsa nuestro Buen Gobierno, que preside el Comandante Daniel y la Compañera Rosario", aseguró.

Lacayo destacó también los importantes logros alcanzados de manera particular por las mujeres.

"Realmente hoy las mujeres tenemos derechos, tenemos dignidades, las mujeres tenemos ese protagonismo par seguir avanzando, para seguir prosperando, para seguir trabajando, para seguir estudiando y sobre todo también para seguir conquistando esa patria bendita, esa patria digna, como la soñó Verónica Lacayo, como la soñó Arlen Siu, como la soñó Carlos Fonseca Amador, como la soñó Augusto C. Sandino y como la han soñado tantos Héroes y Heroínas de la Revolución", añadió.

Para la Juventud Sandinista 19 de Julio, el compromiso sigue vigente. Yahoska Urbina, ratificó precisamente la responsabilidad que tienen con los hombres y mujeres que los antecedieron.

"Nos sentimos muy orgullosos de celebrar este 45 aniversario de la liberación de nuestro Ciudad de León con diferentes actividades, deportivas, culturales, recreativas, porque de esa manera le decimos a nuestros Héroes y nuestros Mártires que sus sueños son una realidad y que hoy la juventud goza de libertad, goza de liderazgo y sobre todo de una vida llena de paz, esa paz que nosotros nos comprometemos a seguir resguardándolas, a seguir construyendo más victorias de la mano del Comandante Daniel y la Compañera Rosario", aseguró.

Seguidamente los jóvenes cargaron en sus manos la antorcha que representa ese espíritu vivo de paz y dignidad.

Al recibirla, nuevamente en el sitio histórico de la 21, el secretario político departamental del Frente Sandinista de Liberación Nacional, Evertz Delgadillo, la catalogó como un símbolo del compromiso, la alegría y la paz.

"Símbolo de esa energía que representa la juventud de todos los tiempos, la juventud de hoy, la juventud de ayer, la juventud de mañana. La juventud que perennizará la obra revolucionaria del Comandante Abel, Guadalupe Moreno, del Comandante Jorge Vicente Patiño, de Jorge Antonio Mayorga 'El Chele Nicho', de José Gilberto Orozco Iglesias, de Manuel Meza Jiménez, de Antonia Picado Loásiga, de Santos Bárcenas Centeno, de Lorena Fonseca Bárcenas, nuestros Héroes, nuestras Heroínas que simbolizan la ofrenda de la vida para que tengamos la Nicaragua de hoy, la Nicaragua en que brilla la luz, la Nicaragua que disfruta de la paz, del bienestar y donde el ser humano efectivamente es reconocido por las políticas de nuestro Gobierno", expresó.

Durante el día también se tienen programadas otras actividades e inauguraciones en homenaje a los Héroes y Heroínas que lograron liberar la ciudad.

Comparte
Síguenos