Cargados de compromiso y fe en los nuevos tiempos, miembros de la militancia sandinista de Diriamba reeditó este jueves el Repliegue Táctico a San Gregorio a 45 años de la gesta heroica.
Con banderas rojinegras y las azul, blanco y azul en alto, hombres, mujeres, sobrevivientes de la acción guerrillera, pero sobre todo la juventud que ha tomado el relevo de la causa sandinista, recorrieron más de 11 kilómetros, retomando los pasos de los héroes de esta zona.
Precisamente, Melissa Téllez, de Juventud Sandinista 19 de Julio, expresó el orgullo de poder andar por las mismas calles y caminos por los que transitaron sus antecesores.
"Es para nosotros un orgullo y es por eso que ahora estamos defendiendo la Revolución, pero la estamos defendiendo de otra forma. Los héroes y mártires hace 45 años la estaban defendiendo con armas, hoy nosotros la estamos defendiendo con otras herramientas. La estamos defendiendo con el estudio, la defendemos con la cultura, la defendemos con el deporte, con la educación, con la educación gratuita y de calidad, que gracias al Comandante Daniel y a la Compañera Rosario, nosotros los jóvenes gozamos hoy en día", afirmó.
Juan Carlos Narváez "Colocho", uno de los combatientes históricos que fueron parte de esta acción heroica, aseguró que el valor del repliegue fue la oportunidad de reorganizar las fuerzas.
"Planificar una estrategia en la que pudiéramos lograr la liberación de Diriamba, lo cual logramos el 22 de junio", recordó.
Sergio Chamorro, también combatiente histórico, aseguró que fue la continuidad de una serie de combates librados durante más de una semana.
"La población estaba siendo diezmada aquí. La población se fue con nosotros allá, a reorganizarnos para agarrar fuerzas y volverme a caer a Diriamba a sacar a la guardia", detalló.
Resaltó que toda la lucha "sigue valiendo la pena por el tipo de Gobierno, el tipo de desarrollo que se está dando en este país, con el Comandante Daniel y la Compañera Rosario", afirmó.
Del mismo modo, Marvin González "Gaspar" señaló que la participación de Diriamba fue sostenida constantemente desde la resistencia indígena hasta el triunfo de la Revolución.
"Nuestra Revolución ha sido capaz de demostrar al mundo que el amor es más fuerte que el odio. Que nuestro Gobierno Revolucionario ha sido capaz de vencer a todos los obstáculos, todas las agresiones, todas las imposiciones a las que nos han querido someter el imperio", expuso.
El alcalde de Diriamba, compañero Harold Baltodano, una vez llegado a San Gregorio y saludando a la militancia tras una amplia revista cultural, resaltó la senda de libertad y amor por la que hoy transita Nicaragua.
"Pudimos caminar y regresar un poco de lo que vivieron nuestros héroes y mártires hace 45 años, con grandes diferencias marcadas. Pudimos caminar carreteras adoquinadas y asfaltadas gracias a estos 45 años de Revolución y de nuestro Gobierno Sandinista, siempre a la cabeza nuestro Comandante Presidente Daniel Ortega y nuestra Vicepresidenta Compañera Rosario", mencionó.
Baltodano afirmó que el Gobierno Sandinista ha sido el único que se ha preocupado por todos y todas las nicaragüenses cambiando a Nicaragua hasta el último rincón incluido el sector de San Gregorio.
"Con tantos proyectos y restituciones de derechos para las familias. El día de hoy conmemoramos con mucha alegría, con mucho amor y con mucha esperanza de saber de dónde venimos y saber que vamos en esa senda de victorias de la mano del Comandante Daniel, de la Compañera Rosario, de nuestros héroes y mártires que ofrendaron su sangre para que el día de hoy podamos decir ¡Viva Nicaragua Libre! ¡Viva el Frente Sandinista de Liberación Nacional! ¡Viva el Comandante Daniel! ¡Viva la Compañera Rosario! ¡Vivan nuestros héroes y mártires!", manifestó.
Durante la caminata, la militancia sandinista realizó una serie de ofrendas florales en los puntos en los que distintos compañeros cayeron en combate.