El conversatorio “Trascender en la Historia de Nicaragua”, para rendir homenaje al historiador Aldo Díaz Lacayo (Q.E.P.D.), fue realizado este martes en las instalaciones de la Universidad Nacional Politécnica (UNP) de Managua este martes.

De esta manera, el bibliotecario y destacado militante sandinista se hace presente en los diálogos de los estudiantes universitarios, en este caso provenientes del alma mater que albergó el encuentro, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y de la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro.

De acuerdo con la docente e historiadora Gloria Elena Mora López, durante la charla se destacó del pensamiento de Díaz Lacayo, algunos aspectos de la historia de Nicaragua que aún no han sido profundizados por la academia.

“Y él ya nos dejó ese legado. También destacamos en toda su vida y obra, en sus escritos, la preocupación por mantener nuestra identidad nacional. Y otro elemento muy importante es ese personaje tan, tan, que se desempeñó en tantas funciones que conocemos, funciones diplomáticas, funciones como militante también de un partido Revolucionario, desde muy joven y siempre mantuvo la humildad, la comunicación, la necesidad de transmitir todo lo que él iba aprendiendo, todos sus conocimientos, de transmitirlos y sin esperar nada a cambio”, comentó.

Del mismo modo, el también historiador Urías W. Ramos Escobar, resaltó que el mensaje que tienen la intención de trasladar a los estudiantes, es que todo es posible lograr a través de la lectura, el amor y la profundización en los estudios, en este caso, estudios históricos del país.

“Logrando en profundidad los estudios históricos de cualquier país, logramos identidad, logramos pertenencia, logramos soberanía, logramos dignidad y autodeterminación, que son los principios revolucionarios del actual Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional”, aseguró.

Cristina Aguilar, coordinadora del Voluntariado Nacional Leonel Rugama, destacó de Lacayo el pensamiento crítico y la combinación de culturas.

“Ese es nuestro legado y seguimos trascendiendo durante todos los jóvenes universitarios hoy en día. La conferencia es un conversatorio sobre la vida y legado de nuestro gran Doctor Aldo Díaz Lacayo, la cual consiste en transmitir el pensamiento que él tenía a los jóvenes actualmente en todas las universidades”, dijo.

Comparte
Síguenos