El Consejo Nacional de Universidades (CNU) llevó a cabo en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua, una ponencia en la que el Comandante guerrillero José Elías Noguera, relató algunas vivencias que compartió con el Comandante Germán Pomares Ordóñez, que este 24 de mayo cumplió 45 años de su paso a la inmortalidad.
El Comandante Germán Pomares nació en la ciudad de El Viejo, departamento de Chinandega, un 17 de agosto de 1937. Era un hombre de grandes valores, recordado por su sencillez, su lealtad, principios inquebrantables y su capacidad de reír y hacer reír a otros a pesar de las circunstancias en las que se enfrentaban en los años 70 para derrocar a la dictadura de Somoza.
-
Más información: Avanzan con éxito casting municipales del Certamen Reinas Nicaragua
“El paso a la inmortalidad del Comandante Germán Pomares Ordóñez el 'Danto', lo conmemoramos con esta ponencia que hemos titulado: Vida, obra y legado del Comandante Germán Pomares Ordóñez", dijo la presidenta del CNU, Ramona Rodríguez.
“El Comandante Elías Noguera es un guerrillero revolucionario, un ejemplo para todos nosotros y para los jóvenes universitarios. El Comandante Elías en 1969 se involucró por primera vez en una protesta con la toma del colegio en apoyo a la huelga de la Federación Sindical de Maestros de Nicaragua, donde comenzó a tomar consciencia social de la represión del país”, destacó.
“En Honduras se integró a una escuela militar en un campamento ubicado en una montaña donde estaba gente experimentada como Germán Pomares, Óscar Benavides, Carlos Manuel Jarquín, Francisco Martínez, quienes fundaron el Frente Norte Carlos Fonseca Amador, bajo la dirección del Comandante Daniel Ortega, Germán Pomares, Víctor Tirado López y Francisco Rivera El Zorro”, culminó la también rectora de la UNAN-Managua.
Durante la intervención del Comandante Elías Noguera, recordó los esfuerzos del Comandante Pomares para que se lograra el tan ansiado triunfo de la Revolución Sandinista.
“Tuve la oportunidad de conocer al Comandante Germán Pomares. Fue uno de los hombres que jugó un papel muy importante en el quehacer político militar. Por su experiencia y sus conocimientos de la realidad de Nicaragua y su gran trayectoria en el FSLN me decía que los combates que se daban en la montaña eran contundentes para seguir combatiendo a la guardia”, dijo el comandante Noguera.