El Buen Gobierno a través de la Alcaldía de Managua articulado con las diferentes instituciones y puestos de mando, como parte del Plan Invierno Seguro 2024 continúan en recorrido de evaluación, seguimiento preventivo a familias del barrio del distrito II, que viven en vulnerabilidad en puntos críticos.
La alcaldesa de Managua, Reyna Rueda, detalló que en este recorrido por los puntos críticos que hay en el municipio de Managua, están evaluando y sobre todo platicando, articulando con las diferentes instituciones de manera permanente ante cualquier eventualidad.
-
Lee más aquí: Mensaje de solidaridad de Nicaragua por las trágicas inundaciones que afectan Afganistán
“Recordemos que el Plan Invierno Seguro 2024 la articulación de las diferentes instituciones que tiene que ver con la seguridad y salvaguarda la vida que tanto nos recomienda el Comandante Daniel y nuestra Vicepresidenta, la Compañera Rosario Murillo en estos esfuerzos y como alcaldía evaluamos cuatro ejes importantes que es el involucramiento activo de la población, que puedan saber dónde es que exactamente viven, las características donde viven en cualquier eventualidad, saber que cuentan con todas las instituciones presentes involucradas en atenderles y nosotros como alcaldías monitoreando a través de los Puestos de Mando activos permanentemente en los siete distritos”, expresó.
Resaltó que este es un seguimiento de forma responsable que hacen durante muchos años, una atención esmerada, con mucho cariño.
“La orientación que nos hacía el Comandante Daniel y la Vicepresidenta Rosario es evaluar sobre todo esos puntos críticos que nosotros teníamos en nuestro municipio, estamos hablando que hemos venido atendiendo de forma permanente, sobre todo los puntos críticos de categoría A”, mencionó.
-
También puedes leer: Embajador del Reino Hachemita de Jordania presenta Copias de Estilo al Canciller Denis Moncada
Comentó que de tener 130 puntos críticos pasaron a tener 51, de esos 6 se dividen en 3 de categoría B (riesgo medio) y 3 de categoría C (riesgo eventual).
Detalló que en el punto crítico del barrio Gabriel Enrique Chavarría del distrito II, son familias que por años han vivido a la orilla de este cauce, “un cauce que hemos venido trabajando, que está revestido, pero igual manera las familias solo en la parte sur tienen salida y en un lluvia muy fuerte es necesario evacuar a estas 50 familias que tenemos en este punto crítico”.
Durante su recorrido, la alcaldesa de Managua se trasladó a otro punto crítico en el barrio Batahola Sur sector Los Tubos, donde las familias están organizadas con planes familiares y comunitarios.
“La responsabilidad es el monitoreo, así es que hoy en este recorrido nos damos cuenta de cómo hemos avanzando en la atención de las familias en el revestimiento de estas calles, que antes era intransitable y estamos monitoreando y dando seguimiento, y como mencionaba anteriormente es de vital importancia uno de los ejes que tenemos en el Plan Invierno que es la organización y participación activa de la población”, dijo.
Agregó que "en el sector de Los Tubos hay 109 viviendas en puntos críticos en categoría B y le damos constante seguimiento con esa comunicación con las familias".
Rueda destacó que las inversiones en infraestructura son importantes, “nosotros venimos de tener 61 kilómetros de cauces revestidos a 82.5 kilómetros revestidos, un avance significativo".
“Venimos también de tener 84 kilómetros de cauces naturales a reducirlos a 61.5 kilómetros, entonces vemos la magnitud de inversión que hemos venido haciendo durante todos estos años de forma sostenida”, aseguró.
Al finalizar, dijo que la comuna en solo limpieza está invirtiendo más de 60 millones y en infraestructura más de 80 millones de córdobas.
La pobladora Jamileth del Socorro Hernández, expresó que se sienten acompañadas con la visita de las autoridades de la Alcaldía de Managua.
“Esta es una excelente visita y se sienten acompañados y sobre todo en conjunto con las autoridades, Sinapred, Policía y autoridades políticas y agradecemos al Gobierno que manda a las autoridades competentes”, concluyó.