De manera exitosa y con grandes expectativas se desarrolló la Tercera Feria Nacional de la Vivienda, que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Instituto Nicaragüense de la Vivienda Urbana y Rural (Invur).
Gabriela Palacios, codirectora del Invur, informó que hubo una participación masiva, por parte de las familias nicaragüenses en esta edición de la Tercera Feria Nacional de la Vivienda.
"Eso para nosotros es muy importante, porque nos permite darle a conocer al pueblo de Nicaragua todas las facilidades e incentivos, para poder cumplir el sueño y adquirir una vivienda", destacó.
Palacios dijo que recibieron más de 8 mil personas hasta la tarde del domingo, "esas 8 mil personas se han acercado a los diferentes stands que tenemos, actualmente; solo en el stand de Invur, en donde las familias consultan cada una de sus inquietudes, hemos recibido alrededor de 600 personas, que se traducen a 600 familias a 600 consultas", resaltó.
A nivel de la banca se han precalificado más de 400 personas, eso significa que en el corto plazo, son familias sujetas de crédito y son familia que estarán en los próximos meses, efectivamente, concretando su compra de una vivienda.
"Hemos logrado una reserva, hasta este momento, de más de 160 viviendas, eso es algo muy positivo porque sabemos que la familia está logrando cumplir su sueño y, todo eso se traduce en una inversión, en una proyección de una inversión de alrededor de 16.1 millones de dólares, lo cual seguimos trabajando para el desarrollo de nuestra Nicaragua, para el desarrollo y el porvenir de nuestras familias nicaragüenses, gracias a las políticas de nuestro Buen Gobierno Sandinista", valoró la codirectora del Invur.
La meta del año pasado de visitantes a la feria de la vivienda fue de 8 mil personas, para este año, se cumplirá la meta con la visita de más de 10 mil personas.
La feria se desarrolló el sábado 27 y domingo 28 de abril de 2024, en el Centro de Convenciones Olof Palme, en Managua.
Para esta edición de la Tercera Feria Nacional de la Vivienda en Managua, estuvieron disponibles 39 proyectos habitacionales, 21 urbanizadoras, 25 empresas constructoras y proveedoras de materiales, nueve entidades financieras y aseguradoras; así como cuatro universidades y nueve instituciones del Gobierno.
Manuel Gutiérrez manifestó que la Tercera Feria Nacional de la Vivienda en Managua, brindó muchas oportunidades a las familias nicaragüenses.
En su caso, ya hizo la reservación de una vivienda, porque tanto la urbanizadora, como el banco le ofrecen muchas facilidades y garantías, para adquirir su casa.