Con la finalidad de mejorar la producción de sorgo en el país, desde el Centro Nacional de Investigación Agropecuaria "General Augusto C. Sandino", el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) celebró un encuentro con productores de distintas regiones.
El encuentro se celebró en las plantaciones de sorgo del CNIA, participaron mujeres y hombres productores que están sedientos de nuevos conocimientos, para aportar mayor producción en los mercados locales.
El técnico del INTA, Victorino Blandón explicó que la temática abordada en esta capacitación, está vinculada a la utilización de los fertilizantes y nuevas técnicas de riego.
"Lo que estamos promoviendo es dosificaciones bajas en el rubro de sorgo, dónde se debe tomar en cuenta que este alimento es muy bondadoso y algo importante es que su producción no demanda mucha agua. Queremos como INTA mejorar la productividad, hemos mejorado la semilla tanto en variedades como en híbrido", señaló Blandón.
Se tomó en cuenta lo relacionado al impacto de la variabilidad climática, los altos costos de los fertilizantes.
"Hemos querido apoyar a las familias productoras a disminuir los altos costos con diferentes programas de fertilización, no necesariamente se debe utilizar grandes cantidades de fertilizantes para aumentar la producción, sino más bien practicar una fertilización adecuada amigable con el medio ambiente", añadió Blandón.
El productor Rogelio Jarquín de Tipitapa, aseguró que para el agricultor, las capacitaciones que da el INTA son importantes, porque les permite mejorar su producción y aprenden a disminuir sus gastos.
"Las capacitaciones te ayudan para mejorar el rendimiento, conocemos sobre las nuevas variedades de semillas, nos dan a conocer nuevos métodos de producción. Como productor puedo decir que estás capacitaciones nos sirven para aumentar la capacidad productividad y tu capacidad adquisitiva, porque mejoramos nuestras ganancias", señaló Jarquín.