Los fundamentos básicos de cine, aprovechando el uso de las cámaras de celulares, fueron impartidos a estudiantes de la Casa de Cultura y Creatividad Arnoldo Guillén en Managua.

El evento, organizado por la Alcaldía de Managua (ALMA) con apoyo del colectivo de cine Uña Films, fue un punto de partida para que muchos jóvenes entusiastas del séptimo arte, puedan dar sus primeros pasos en el mundo de la producción audiovisual.

Giomar Solís, de Programas Culturales de la ALMA aseguró que por instrucciones del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, a través de la comuna capitalina, se continúan fortaleciendo las capacidades artísticas del pueblo nicaragüense.

CINE

“Hoy se está impartiendo el taller del celular, para el uso del celular, a protagonistas de las clases de teatro, artes plásticas y también para nuestros promotores culturales”, dijo.

Añadió que de esta manera se pretende también hacer buen uso de los recursos para proyectar el talento e ingenio.

“Hoy tenemos la participación de más de 30 estudiantes y en colaboración con nuestros hermanos de Cinemateca Nacional (Uña Films)”, añadió.

Aaron Cantarero, miembro del colectivo Uña Films, aseguró que pudieron compartir la experiencia que han tenido al grabar con celulares, misma que les ha permitido ser parte de diversos festivales internacionales.

CINE

“Es totalmente un reto nuevo, empezamos a grabar con cámaras no profesionales, después nos tiramos a las profesionales y volver a trabajar con celulares siempre nos parece un reto que nos ayuda a aprender también a nosotros”, comentó.

Expuso que también con estas enseñanzas, los protagonistas pueden saber cómo hacer cine del más bajo presupuesto. “Que es con un celular, un aparato que todo el mundo tiene y puede utilizar. Entonces dimos técnicas, estilos, aspectos, accesorios que se pueden tomar en cuenta e incluso las aplicaciones que sirven para poder grabar desde el celuar”, mencionó.

A pesar de que la calidad limitada con la que graba un teléfono móvil, que depende también en gran medida de la gama a la que pertenece, el uso de técnicas de preproducción, producción y posproducción, pueden lograr que se cuente una buena historia, nacida de cimientos sólidos y bien ejecutados.

CINE

Comparte
Síguenos