El Ministerio de Educación de Nicaragua promueve la dinamización de los aprendizajes a través del lanzamiento que se realizó este viernes 12 de abril del programa Nacional "Implementación de enfoques pedagógicos innovadores y tecnología educativa”.

Melba López, directora general de secundaria del MINED, explicó que estas son estrategias innovadoras y creativas para impartir clase a través de enfoques fundamentados, entre ellos: la gamificación, el aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje en problemas, a fin de dinamizar el aprendizaje.

“Nosotros apuntamos a calidad educativa que significa hacer las clases más bonitas, más dinámicas a través de la mediación que es la relación entre el estudiante y docente y eso se hace a través de estrategias”, compartió.

El lanzamiento de este programa se realizó en el Instituto Enrique Flores, ubicado en el distrito VI, donde los estudiantes presentaron diferentes estrategias para las diferentes asignaturas que se imparten en el aula de clases.

La gamificación promueve el aprendizaje divertido

López, destacó que también se compartirá con el docente como se hace la gamificación en cada asignatura.

La Gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos, al ámbito educativo-profesional, con el fin de conseguir mejores resultados en el conocimiento o habilidad de los estudiantes.

Este tipo de aprendizaje gana terreno en las metodologías de formación, debido a su carácter lúcido, que facilita la interiorización de conocimientos, de una forma más divertida, generando una experiencia positiva en el usuario.

Hay que destacar que el programa también lleva un proceso de acompañamiento para constatar si se pone en práctica en las aulas de clases, además de llevar un proceso de seguimiento y evaluación del impacto del programa.

El estudiante Abimelec José Traña presentó una variedad de aplicaciones móviles para desarrollar el aprendizaje.

“Esto es una buena idea porque nosotros debemos adaptarnos a las nuevas tecnologías y las tablets nos pueden ayudar a desarrollar esas habilidades y es más fácil porque son nuevas habilidades que uno aprende, desarrollando ciertas partes cognitivas de nuestro cerebro y nos ayuda a seguir mejorando nuestra capacidad intelectual”, compartió.

Inglés para niños, ortografía española, math game, y tabla periodista son parte de las aplicaciones que, desde ya, pueden hacer uso los estudiantes.

Comparte
Síguenos