La población del Caribe Norte, de manera particular en la ciudad de Bilwi, municipio de Puerto Cabezas, acudió este domingo a ejercer, de manera ordenada y en paz, su derecho al voto, durante el desarrollo de las Elecciones Victoriosas Caribe 2024.

Miguel Abella Watson, tras a acudir a su Junta Receptora de Votos, en el Centro de Votación, ubicado en el colegio Marvin Mitchell, aseguró que ha sido una fiesta cívica exitosa.

"Podemos ver cómo la gente está fluyendo y definitivamente todo el mundo cumpliendo con ese deber cívico, todos cumpliendo con lo que nos mandata la ley. La ley de autonomía también nos permite a nosotros que podamos disfrutar de estos momentos en relativa calma", afirmó.

El proceso de votación ha sido ágil y fluido gracias a los quioscos tecnológicos, que permiten votar en el menor tiempo posible.

Loria Raquel Dixon, primera secretaria de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, que llegó a la zona en calidad de ciudadana caribeña a votar, aseguró que es un proceso propio de la Costa Caribe.

"Esta es una actividad meramente cívica y nosotros siempre hemos luchado. Han luchado nuestros antepasados, nuestros ancestros, para ejercer su derecho único y esta es una representación de nuestros derechos únicos, de nuestro derecho a decidir y a elegir a nuestras autoridades propias, a nuestras autoridades de la región", comentó.

Sergio Arana, Presidente del Consejo Electoral Regional en el Caribe Norte, repasó que desde el pasado 3 de enero se han cumplido todos los pasos necesarios durante el calendario electoral para alcanzar este día.

"El día de hoy, gracias a Dios, Diosito siempre, en primera instancia, que todo ha transcurrido en sana paz, gracias a Dios y gracias al profesionalismo que tenemos todos y espero que así sigamos", expuso.

Carlos Alemán, coordinador del Gobierno Regional Autónomo del Caribe Norte, también al hacer uso de su derecho al voto, expresó que se puede ver cómo las familias costeñas van llegando a los centros de votación repartidos en todo el territorio.

"También tenemos reporte de las comunidades donde también están participando de forma activa y estamos viendo los datos de las comunidades en el litoral, ahí el Waspam, ahí en las minas, y seguramente va a ser la lógica porque al final lo que estamos buscando es ratificar este proceso con el cual se está construyendo aquí en el Caribe, que es el desarrollo con tranquilidad, en el cual las familias de la Carina puedan seguir avanzando en esa lógica de prosperidad en la cual hemos vivido los últimos 17 años", comentó.

Hilario Nicolás Thompson, candidato para la circunscripción 08 por parte de la Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), manifestó que esta es una muestra de la fraternidad que expresan las familias en unidad para ser parte de este proceso.

"Las elecciones de la Costa Caribe son autónomas, somos los votantes que vamos a votar un Gobierno, un parlamento regional con una autonomía verdadera. Hay tranquilidad, paz, y armonía en este momento. Hay participaciones en todos los sectores", afirmó.

Las Juntas Receptoras de Voto abrieron a las 7:00 a. m., como se mandata en la ley electoral; sin embargo, se pudo constatar que incluso desde horas de la madrugada las personas hacían filas fuera de los centros para hacer valer su derecho al voto.

Comparte
Síguenos