El Comisionado General Jaime Vanegas, Inspector General de la Policía Nacional, junto con la Comisionada General Johana Plata, Jefa de las Comisarías de la Mujer, dio a conocer los resultados del Plan de Prevención y Seguridad de estas instancias policiales, que es dirigido a las madres de familia.
Vanegas dijo que el plan persigue el objetivo de trabajar por las madres de familia, para fortalecer el modelo de seguridad ciudadana, que está centrado más en lo social que policial. Este plan se impulsa en conjunto con el Cuerpo de Bomberos Unidos y el tendido territorial comunitario.
En el período del jueves 30 noviembre al miércoles 6 de diciembre del año 2023, la Policía Nacional realiza trabajo de sensibilización a través de visitas de presencia directa casa a casa, impartiendo charlas y conversatorios con madres de familia con el objetivo de que reconozcan las alertas tempranas de violencia, en el hogar.
En esta semana se abordaron los siguientes temas:
Fomentando relaciones de respeto entre mujeres y hombres, continuar consolidando y desarrollando esos espacios que nos merecemos.
Reconociendo el liderazgo de las mujeres y los hombres en todos los ámbitos de la vida.
En los 153 municipios del país, se realizaron:
• 16,800 visitas casa a casa a 37,000 protagonistas.
• 148 Asambleas de Seguridad Ciudadana y Humana con 14,200 protagonistas.
• 3,500 charlas con madres y sus núcleos familiares.
• 302 conversatorios con mujeres y jóvenes.
Durante las visitas realizadas casa a casa, Vanegas explicó que la Policía Nacional conoció de hechos que atentan contra la vida y dignidad de las mujeres. Se recibieron 11 denuncias, de estas, 5 por delitos y 6 por faltas penales, se capturaron a 8 de los agresores.
Fueron remitidas 8 compañeras a las autoridades competentes para dar seguimiento a situaciones particulares, como 4 casos al Ministerio de la Familia, 1 al Ministerio de la Mujer. 1 a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) y 2 al Ministerio de Salud.
“Los compañeros de Bomberos Unidos realizaron 15,325 inspecciones en casas de habitación de las madres de familia. En las inspecciones se brindaron 15,370 recomendaciones sobre medidas de seguridad en los hogares, como el resguardo y protección para la familia en estas temporadas festivas, que se debe especial cuido y atención a niños, niñas, adolescentes y jóvenes, al momento de manipular pólvora”, dijo Vanegas.
En caso de una emergencia solicitó a la población llamar a la línea 118 de la Policía Nacional y/o la línea 115 de los Bomberos Unidos de Nicaragua.
En el periodo señalado se inauguró la Delegación 274 de la Comisaría de la Mujer en el municipio San Rafael del Norte, departamento Jinotega. Dicha comisaría lleva el nombre de la compañera Argentina Mairena Ortiz. Este jueves se inauguró la 275 en la Delegación Policial del municipio de El Coral, departamento de Chontales, y lleva el nombre de la Compañera María del Carmen Fonseca Urbina. Esta nueva comisaría beneficiará a más de 15 mil mujeres.
Los protagonistas han reconocido que el Modelo de Seguridad Ciudadana y Humana para la protección de Personas, Familias y Comunidades, es más social que policial. En las visitas de presencia directa, ellas destacan el apoyo brindado por las instituciones de Nuestro Buen Gobierno:
• Las madres y padres promueven enseñanza a las hijas e hijos para el buen vivir.
• Los padres de familia motivan a sus hijos a fijar metas, enseñándoles que las decisiones tomadas en su juventud, tendrán un impacto en el futuro.
• Las familias cultivan valores para la educación de sus hijos, contribuyendo al bienestar de la familias y comunidades.