Las Academias de Béisbol que impulsa la Alcaldía de Managua en el Parque Luis Alfonso Velásquez Flores, recibieron de manos del vicealcalde Enrique Armas, un nuevo paquete de guantes, pelotas, bates, pitos y cronómetros para que los niños que están integrados al “Deporte Rey” fortalezcan su aprendizaje y desarrollo.
“En víspera de la Gritería a la Purísima estamos haciendo una nueva entrega de material deportivo para los chavalitos que juegan béisbol, que aprenden béisbol aquí en la Academia Roberto Clemente que funciona en el estadio que lleva el nombre del pelotero puertorriqueño”, dijo Armas.
En esta academia están integrados niños de las categorías pee wee, preinfantil, infantil y juvenil, que están entre las edades de 5 a 13 años.
Armas resaltó que las academias deportivas que promueven las alcaldías del país, están logrando resultados positivos tanto en el desarrollo físico y mental de los niños y niñas, así como en la obtención de medallas en torneos internacionales.
“Siempre es bueno que los niños arranquen desde muy chiquitos jugando béisbol, porque después se ven los excelentes resultados que nos están dando, que es parte de ese esfuerzo y apoyo que ha venido dando el Gobierno del Presidente Daniel Ortega y de la Compañera Vicepresidenta Rosario Murillo para desarrollar los deportes”, indicó Armas.
-
También puedes leer: Este próximo lunes se graduarán nuevos cadetes del Ejército de Nicaragua
Calificó que este 2023 ha sido un año espectacular en el plano deportivo y ejemplo de estos es la obtención de medallas en torneos internacionales de karate, taekwondo, judo, fútbol y otras disciplinas.
“El impacto ha sido positivo que se ha visto en el baloncesto, voleibol, fútbol, béisbol, pero igual se han venido desarrollando una gran cantidad de deportistas como karate, judo, taekwondo, natación y la reciente gira de una delegación de deportistas escolares que ganaron más de 80 medallas en los Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe en Venezuela y todo eso demuestra que vamos por buen camino en el deporte”, destacó Armas.
Para los padres de familia, ver esta entrega de materiales deportivos les llena de felicidad, porque les demuestra que sus hijos seguirán aprendiendo el deporte que tanto les apasiona.
“Invitamos a los jóvenes que se integren al deporte para que sean unos profesionales y así avanzar para representar siempre al país. En el caso de mi hijo yo he visto su progreso, él vino aquí sin saber nada ni cómo agarrar un bate y ahora no lo saco del campo es muy entregado, gracias a Dios mi hijo ha mejorado bastante en su comportamiento, es más disciplinado y siempre quiere estar aprendiendo”, dijo Julia Guevara, madre del niño Isaac Vilchez de 8 años.
“Para mí el béisbol ha significado una salida a lo que son los problemas, la vagancia y es una ruta más saludable, hay jóvenes que se descarrilan del camino, pero yo en el béisbol he encontrado un camino saludable que ayuda a superarme y romper barreras para demostrarme a mí mismo lo largo que puedo llegar”, dijo el peloterito Juan Manzano de 12 años.