Por quinto año consecutivo se celebró en Managua la Expo Feria Nacional Nicaragua Fuerza Bendita, Emprendimientos que Inspiran, con la participación de 60 artesanos y emprendedores, en su mayoría personas con discapacidad, quienes han salido adelante gracias a su esfuerzo y trabajo.
El acto de inauguración contó con la presencia de autoridades nacionales, quienes destacaron la importante labor que desempeña este sector de la sociedad nicaragüense a través de los programas que impulsa el gobierno como parte de la inclusividad.
“Nos sentimos contentos de traer ese saludo de parte de nuestro presidente Comandante Daniel, nuestra Vicepresidenta, la Compañera Rosario, quienes ven muy de cerca el desarrollo de esta plataforma que año con año viene impulsando a todos los emprendedores que vienen desarrollando sus destrezas y talentos alrededor de la creatividad”, expresó Camila Ortega, coordinadora general de la Comisión Nacional de Economía Creativa.
“Recordamos como nuestro Buen Gobierno ha venido restituyendo el derecho a las personas que tienen alguna discapacidad, decimos nosotros discapacidad, pero no en el sentido de poder crear, porque hemos visto en los hermanos que han venido a exponer sus artículos y productos a esta feria que cuentan con mucho talento, capacidad y sienten un gran amor por esta patria, por la familia y estamos orgullosos y comprometidos de seguir acompañando esta plataforma”, manifestó Justa Pérez, titular del Ministerio de Economía Familiar.
Sueños materializados que dan frutos en los hogares nicaragüenses
Son muchos los emprendimientos que han venido alcanzando fuerza en manos de las personas con discapacidad, quienes han instalado negocios familiares y que ya ven frutos de su trabajo, tanto así que son reconocidos en sus municipios y departamentos.
“Somos una familia de artesanos dedicados a la elaboración de artesanías a base de pita, tenemos sombreros, canastos, llaveros, todos elaborados a mano, nos sentimos muy contentos porque el Gobierno nos ha brindado la oportunidad de venir por primera vez a Managua y que la gente conozca nuestro talento, hoy somos tomados en cuenta y hemos logrado crecer y obtener ingresos económicos”, dijo Germán López, originario de Madriz.
“Me dedico a elaborar hamacas, soy una persona con discapacidad motora y eso me ha dificultado encontrar un trabajo formal, sin embargo, aprendí el oficio y me he dedicado a ganarme la vida elaborando estos productos. Para mí es un orgullo estar en esta feria porque he logrado compartir con otros hermanos y le agradezco al Gobierno por hacernos partícipes de estos espacios donde se nos reconoce nuestras habilidades”, concluyó Joseph Ramos, artesano de Carazo.