La playa Colorado, ubicada a 17 kilómetros del municipio de Tola, Rivas, al sur de Nicaragua, se caracteriza por tener uno de los mejores tumbos a nivel nacional, esto permite que el surfista pueda ir dentro de la ola y salir de manera perfecta.

Olinger Enrique Palacios, Tesorero de la Federación Nacional de Surf, expresó que los surfistas profesionales eligen esta playa para realizar la categoría de tubo.

“El surf consiste en que la persona amante a este deporte usan una tabla, entrando al agua para tener una conexión íntima con el océano, poder elegir su ola, tomarla, deslizarse o entrar en el tumbo y sentir esa sensación única o hacer diferentes maniobras, realizando sus destrezas y habilidades”, indicó.

Compartió que este deporte lo practican nacionales y de otros países, residentes y los que llegan de vacaciones para practicar este deporte, donde marzo, abril, mayo y junio son los meses ideales para practicar surf.

“Nosotros, como Federación Nacional de Surf, tenemos siempre un vínculo hermoso con la alcaldía municipal de Tola y las alcaldías de la Región del Pacífico, para continuar la práctica del deporte y promover la recreación sana de las familias”, recordó Palacios.

Nicaragua conocida como la Joya del surf mundial, ha mostrado un gran auge en la práctica de este deporte, que te lleva a un éxtasis único, usando la tabla como única compañera, para desafiar juntos las gigantescas olas.

La alcaldesa de Tola, Rosa Elena Villagra, destacó que este municipio, un rinconcito del departamento de Rivas, en Nicaragua, ofrece bellezas naturales y hermosas playas, para la práctica del turismo y además de poder hacer surf.

“Además de Colorado, tenemos playa Jiquiliste, playa Astillero, Ostional, ideales para celebrar estos torneos, que también ha sido sede de eventos internacionales y por eso invitamos al turista para que venga a estas playas”, dio a conocer.

Recordó que hay empresarios turísticos que también ofrecen el servicio de hotel y gastronomía.

“Nuestro Buen Gobierno nos toma en cuenta en esos grandes proyectos, avanza nuestro municipio, nuestro departamento y nuestra bella Nicaragua”, expresó.

Desde el gobierno local, existe un presupuesto designado al deporte, “y dentro de deporte se contemplan los torneos de surf, realizando 4 torneos en el año en las diferentes playas y también se han creado escuelas para ir formando este talento y se han formado club de surf, con participación nacional e internacional, gracias a la estrategia de Buen Gobierno”, resaltó.

En Playa Colorado se realizan competencias de surf, donde invitan a los mejores surfistas de la región del sur de Nicaragua, que están en el ranking de la Federación Nacional de Surf, que son los más destacados.

El surfista Óscar Espinoza, compartió su pasión por este deporte que practica desde niño.

“Me apasiona bastante este deporte que practico desde niño y ahora estamos surfeando bastante, adquiriendo nuevas experiencias en el surf, en una playa que tiene increíbles condiciones para la práctica de este deporte”, aportó.

Jason Vado García se mantiene surfeando en Colorado y aprovechó para invitar a las familias a visitar la playa y poder apreciar a los deportistas que practican surf.

“Yo llevo 6 años surfeando en Colorado, he ganado varios torneos y he podido representar a Nicaragua, así que para mí es un orgullo y hago la invitación al turista a que vengan a esta playa donde son lo mejor en olas”, comentó.

Para García hacer surf, es una adrenalina increíble, “una conexión, una manera de sentirte libre y más cuando uno va dentro del tumbo, donde podemos hacer las maniobras”.

Si usted es un aficionado, también puede recibir clases y vivir la aventura del surf, además aprovechar en visitar los restaurantes y poder apreciar un hermoso atardecer.

Comparte
Síguenos