Las acciones coordinadas para combatir al mosquito transmisor del dengue y otras enfermedades como el zika y el chikungunya, continuaron desarrollándose este viernes en el barrio Jorge Dimitrov de Managua.
El Dr. Gerald Pérez, epidemiólogo del Centro de Salud Roberto Herrera del distrito I de la capital, brindó detalles sobre las actividades llevadas a cabo junto a la comunidad.
El equipo desplegado en esta zona se enfocó en la búsqueda casa por casa, aplicando abate e identificando a pacientes con síntomas como fiebre, aparte de brindar recomendaciones para mantener a raya al vector.
"Andamos número uno en la eliminación de criaderos, andamos a la vez captando pacientes, preguntando si han presentado síntomas como fiebre, dolor de cabeza, cefalea, dolor muscular, dolor articular, y a la vez implementando acciones en abatización y en lo que es la fumigación", expuso.
Pérez destacó el mandato del Gobierno, lo que ha tenido un impacto positivo en la disminución de la incidencia de casos de dengue.
Asimismo, instó a la comunidad a tomar medidas preventivas, como acudir a la unidad de salud ante síntomas específicos y seguir recomendaciones como el limpiado de pilas, cepillado de paredes, uso de abate y cubrir adecuadamente los recipientes de agua almacenada.
Para doña Jazmina González, sumarse a esta jornada como pobladores es potenciar este esfuerzo.
"Ellos vienen antes del mes, al mes o a los 15 días, siempre abrimos las puertas y escuchamos las recomendaciones que ellos nos dan, mantenemos limpio y dejamos que haga su efecto el abate", dijo.
En total se visitaron 91 manzanas con 1986 viviendas.