El inspector general de la Policía Nacional, comisionado general Jaime Vanegas, en una entrevista en la Revista En Vivo con Alberto Mora de Canal 4, destacó el impulso del Programa de formación profesional "Angelita Morales Avilés", el cual fue orientado por la jefatura suprema y el Buen Gobierno Sandinista.
Vanegas expresó que el programa de formación técnica, y tecnológico "Angelita Morales Avilés", es un programa de formación profesional técnica y tecnológica que contiene 4 líneas, "este programa fue orientado por nuestra jefatura suprema, nuestro Buen Gobierno, desde el 28 de febrero, que fue anunciado, inició el 27 de marzo. Uno puede decir, prácticamente, que este programa de profesionalización, técnica y tecnológica contiene 4 líneas, uno es la Universidad de Ciencias Policiales Leonel Rugama, Que se rinda tu madre, en la cual tenemos ahorita 464 cadetes estudiando, alumnos en carreras profesionales que incluyen cuatro licenciaturas, ciencias policiales, especialidad en accidentología y seguridad vial, especialidad en seguridad y prevención ciudadana, y criminalística".
"Luego tenemos la Universidad de Ciencias Médicas Julio Briceño Dávila, que tiene el Hospital Escuela Carlos Roberto Huembes de la Policía Nacional, y allí ofrecemos maestrías, postgrados, tenemos especialidades y tenemos la carrera de Medicina General, también enfermería, este próximo año vamos a incluir Odontología y Fisiatría. Luego tenemos el bachillerato en línea, que es el bachillerato Georgino Andrade, en el que tenemos ahorita 580 alumnos desde séptimo grado hasta undécimo grado, que es un programa novedoso en línea, y finalmente el que vamos a hablar el Programa Técnico Tecnológico Angelita Morales Avilés, ya salió la tercera edición, ya hubo el pasado 10 de noviembre una promoción, y llevamos ahorita 2008 graduados en estos cursos técnicos y tecnológicos en línea", señaló.
Resaltó este programa es muy importante porque establece líneas de trabajo novedosas "de que forma, el alumno, nuestros policías, que son los alumnos y alumnas, pueden estudiar cualquier día, cualquier hora, y desde cualquier lugar, como es en línea hay plataformas establecidas, y nuestros policías, nuestras policías pueden trabajar desde sus oficinas en sus tiempos libres, pueden trabajar desde sus casas con un teléfono celular y desde cualquier parte del país, porque desde cualquier parte del país, porque en aquellos lugares incluso en los que no haya señal de internet, los alumnos, las alumnas, pueden descargar las tareas de la plataforma, elaborarla en su teléfono, en su tablet, en su computadora, y luego subirla, pero además tienen tutoría en línea".
"Entonces, esto es muy novedoso, nosotros tenemos ahorita 3 mil 106 alumnos en cuatro programas, solo en la escuelita Angelita Morales Avilés llevamos 2 mil 8, con tres ediciones de estos cursos técnicos estamos hablando de 27 cursos técnicos, que van desde redacción y ortografía, redacción de informes técnicos, metodologías de la investigación científica, técnicas de dirección, gestión aduanera, gestión del talento humano, Excel Avanzado, sistema operativo, tablas dinámicas, en fin una gran cantidad, yo puedo mencionar más cursos que van desde 4 semanas hasta 15 semanas, con Inglés comunicativo, que es el más largo", dijo.
Recalcó que esta iniciativa es la jefatura suprema,"para nosotros es muy beneficiosa, y es beneficiosa para nuestro pueblo nicaragüense, porque va a permitir que nuestros policías, nuestras policías, en los 153 municipios, se continúen preparando constantemente, esta iniciativa empezó el 27 de marzo y vino para quedarse, nosotros estamos planificando para el año 2024 al menos tener unos 3 mil policías, ahorita tenemos 3 mil 106 en los 4 programas, prácticamente el 20% del personal de nuestra institución está estudiando".
"Nosotros que creemos que esto es algo novedoso porque permite a nuestros policías, a como decía, en cualquier momento, las plataformas están en línea, se matricula el alumno, se matricula nuestro policía y desde ahí empieza a estudiar, tiene un plazo de 4 semanas, tiene tiempo para enviar sus tareas, tiene tutoría en línea, se puede conectar en cualquier momento, a cualquier hora de la noche, desde su teléfono, desde su casa, desde su oficina, y esa es la novedad", recalcó.
A su vez, resaltó que "esto va a permitir que nuestros policías, nuestras policías, puedan servir más eficientemente a nuestra población, acercar estos servicios y mejorar la seguridad ciudadana, y humana que ya tenemos, defender la paz que ya tenemos con mejoras capacidades, más habilidades, más destreza, y por eso tenemos que aprovechar esta oportunidad para agradecer nuevamente a nuestra jefatura suprema del Comandante Daniel Ortega Saavedra, y nuestra Compañera, Vicepresidenta Rosario Murillo Zambrana, porque esto no es de la policía exclusivamente, esto fue una articulación, una coordinación entre varias instituciones..."
En la entrevista en la Revista En Vivo, fueron invitados la sub comisionada Marisela Sobalvarro, y el inspector Antonio Trujillo, quienes compartieron su experiencia al ser parte de los avances educativos de la Policía Nacional.
Sobalvarro agradeció "a la jefatura suprema y a nuestro Presidente, Comandante Daniel Ortega Saavedra, y a la Compañera Rosario Murillo Zambrana, por brindarnos esta oportunidad de estar en estos cursos y de salir adelante cada día; yo ingresé en el 2002 tengo 21 años al servicio de esta institución, y desde que ingresé la he amado, y sigo aquí hasta que ya me corresponda. En este programa he hecho dos cursos, el de Gestión de Personal y el de Formación de Desarrollo del Talento Humano, considero que ha sido bastantes beneficios, como decía el Comisionado General nos ha acercado bastante, prácticamente, el estudio a nuestro lugar de trabajo, porque prácticamente no tenemos el tiempo para ir a una clase presencial y lo hacemos desde la plataforma a cualquier hora".
Agregó que "en mi caso llego a la casa, hago los quehaceres, y después me pongo a trabajar en los cursos".
El inspector Antonio Trujillo, expresó que inició en el 2016 en la Policía Nacional, "siempre quise ser policía, pero por cosas de la vida siempre surgían otras actividades, pero se dio la oportunidad, desde pequeño tenía ese deseo, miraba la marcialidad, miraba el temple que se forma la disciplina, algo muy bonito, en el 2016 lo logramos y seguimos acá adelante, seguimos siempre preparándonos, gracias a la oportunidad que nos ha dado nuestro Buen Gobierno, y seguiremos, no será el último curso en el cual estaremos".
Añadió que "en mi caso fueron dos cursos Excel Avanzado, nuestra jefatura, necesita el procesamiento de varios datos, varias cantidades son volúmenes altos de datos que se deben procesar, y esa herramienta es necesaria para poder darles a ellos un dato específico, fidedigno, que les permita a ellos tomar una decisión correcta, exacta y lo más rápido posible para brindar siempre a la población siempre la seguridad que tenemos, gracias a Dios y al Buen Gobierno, y seguir adelante, para darle el mejor servicio la población".
"El otro curso es de Gestión Administrativa Aduanera, es muy bonito y excelente también porque trata de la parte legal de todas las importaciones y exportaciones, de todas las disposiciones, de todos los convenios que debe cumplir, lo que entra, los requisitos que debe llevar, los aranceles, la parte financiera, la parte tributaria, muy bonito el curso, yo pertenezco a la dirección de investigaciones económicas, soy especialista en el área de asesoramiento y control...", explicó.