Las autoridades municipales, policiales e institucionales del municipio de Ciudad Sandino develaron este miércoles un busto del fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) , el comandante Carlos Fonseca Amador.
El busto está ubicado en el costado sur de la delegación de los Bomberos Unidos en esa localidad perteneciente al departamento de Managua.
-
Lea también: Presidente Daniel Ortega y Compañera Rosario rinden homenaje al Comandante Carlos Fonseca
El alcalde de ese municipio Reynaldo Raymundo Flores señaló que “hemos estado de fiesta porque en primer lugar tuvimos el honor de ir a depositar una ofrenda floral en Managua en el mausoleo donde descansan los restos del jefe de la Revolución Sandinista”.
Además, las autoridades educativas inauguraron este miércoles un colegio público que lleva el nombre de Comandante Carlos Fonseca Amador que está ubicado en una de las comunidades de Ciudad Sandino conocido como el barrio Motastepe Norte en la zona 13 del municipio.
Recordó que “nuestro gobierno hizo una inversión de 12.4 millones de córdobas en un centro que atiende también las comunidades de Cuajachillo, los Altos de Motastepe, Nueva Jerusalem y Motastepe Norte”.
“Hoy en honor a este 47 aniversario de la caída en combate del comandante Carlos Fonseca Amador y colocamos este monumento en este sitio que es la zona 1 que también se llama Carlos Fonseca Amador”, precisó el edil durante el acto de develación del busto.
El edil de Ciudad Sandino agregó que “consideramos que tenemos una gran responsabilidad como municipio” al tiempo que recordó que "el comandante Fonseca Amador fue el que levantó la bandera de Sandino, de Benjamín Zeledón, del libertador Simón Bolivar”.
“Es digno que pensemos en su lucha de Fonseca Amador y su diseño de la estrategia de lo que nosotros hoy vivimos, porque desde su fundación el Frente Sandinista elaboró un programa histórico, un estatuto”, dijo.
Recordó que Fonseca Amador diseñó la “estrategia que hoy el Comandante Daniel Ortega acompañado de la militancia del Frente Sandinista está materializando “.
Dijo que el comandante Carlos Fonseca Amador no sólo se rebeló contra la dictadura somocista y contra el imperialismo, sino que estudió las luchas revolucionarias a nivel internacional “y generó una filosofía para que todos los nicaragüenses guiados por el FSLN la llevamos adelante buscando nuestra independencia política y económica”.
“Quiero que cada joven y cada niño sepan quién era Carlos Fonseca Amador, es digno que pongamos su símbolo ahí y lo pongamos al servicio de las nuevas generaciones que son los que tienen que llevar adelante las luchas y victorias del Frente Sandinista”, puntualizó.