La comunidad educativa del Instituto Nacional Miguel Ramírez Goyena, rindió homenaje al Padre de la Revolución Popular Sandinista, Comandante Carlos Fonseca Amador, en ocasión del 47 aniversario de su tránsito a la inmortalidad el 8 de noviembre de 1976.
Los estudiantes declamaron poemas, leyeron la biografía del Comandante Carlos Fonseca Amador, diseñaron un mural sobre la vida, obra y pensamiento del líder sandinista e hicieron presentaciones culturales.
“Para nosotros es muy importante, para el Instituto Ramírez Goyena es un honor, un orgullo, porque para nosotros Carlos Fonseca nos ha enseñado mucho, fue nuestro bibliotecario aquí en el Instituto, entonces para nosotros decirle a los estudiantes el gran legado que ha dejado, que los tienen que seguir, que tienen una patria libre, que tenemos una patria con estudios con gratuidad, toda esa lucha que él dio ellos están viendo ese logro y eso es algo importante que le demos a conocer a los estudiantes, la vida y legado del Comandante Carlos Fonseca Amador”, dijo la profesora Carmen Machado, Directora del Ramírez Goyena.
Indicó que en este 47 aniversario de su paso a la inmortalidad sigue presente porque es de los muertos que nunca mueren.
Resaltó que en la biblioteca del Instituto Miguel Ramírez Goyena, las actuales bibliotecarias enseñan a los estudiantes sobre la vida del Comandante Carlos Fonseca Amador, ya que existen memorias fotográficas y documentos que demuestran que el dirigente sandinista trabajó en esta entidad como bibliotecario.
“Le enseñamos al estudiante la vida de Carlos, no solamente como bibliotecario, sino que luchó mucho para que ahora los estudiantes tuvieran una educación libre y gratuita”, agregó Machado.
El estudiante Ismael García, manifestó que Carlos, además de ser bibliotecario, fue profesor, fue político y luchador social.
“Fue uno de los fundadores del Frente Sandinista de Liberación Nacional, y siempre se preocupó por el pueblo, porque los campesinos aprendieran a leer y escribir”, dijo García.