El Buen Gobierno Sandinista a través del Ministerio de Salud (Minsa) dio inicio a la campaña nacional de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en niñas de 10 a 14 años, para prevenir el cáncer cervicouterino.

La campaña de vacunación comprende del 6 de noviembre al 15 de enero de 2024, periodo en el cual se aplicará la primera dosis del esquema. La segunda dosis debe aplicarse después de 6 meses.

En Managua el acto de lanzamiento fue realizado en el puesto médico del barrio Omar Torrijos, del Distrito V, el cual fue presidido por la Ministra de Salud, Dra. Martha Reyes; Ministra Asesora Presidencial en temas del Silais, Dra. Carolina Dávila y el Director de Vigilancia para la Salud del Minsa, Dr. Christian Toledo.

La doctora Martha Reyes expresó que esta es una prioridad del Buen Gobierno para garantizar la prevención y protección de las niñas antes que inicien su vida sexual activa y asegurar esa respuesta inmunológica que las va a proteger del virus y del desarrollo de un cáncer de cuello uterino.

"Esta es una vacuna de aplicación intramuscular, en el brazo derecho o izquierdo y la importancia de esta vacuna es que viene a completar todo el aspecto relacionado con la prevención del cáncer de cuello del útero", dijo Reyes.

“Estamos en disposición a vacunar a aproximadamente a 300 mil niñas con una introducción de esta vacuna que implica prácticamente 5.1 millones de dólares, para asegurar por nuestro Buen Gobierno la gestión necesaria y requerida para todos los insumos y proteger a nuestras niñas contra el virus del Papiloma Humano”, agregó.

MINSA

De igual manera, la Ministra de Salud explicó que las reacciones que puede provocar la vacuna es dolor en el lugar que se aplica, fiebre o dolor de cabeza, como sucede con otras vacunas, lo cual no indica que se dé en todas las niñas, sino a un grupo reducido.

La vacuna se estará aplicando en todas las unidades de salud, como puestos y centros de salud, hospitales, sectores, barrios y comunidades, colegios, ferias o mercados.

La madre de familia, Francela Aguirre, expresó que esta acción le parece bien porque gracias al Gobierno las niñas ya van a estar vacunadas y protegidas del virus del Papiloma.

MINSA

“Yo le hago la invitación a todos los padres y madres de familia y tutores de niñas que tengan la edad de 10, 11, 12, 13 y 14 años que las lleven a vacunar a los puestos de salud, porque esta vacuna es gratuita”, aseguró.

Igualmente, Svetlana García, tutora de una protagonista de 11 años, manifestó que es muy bueno que el Ministerio de Salud y el Gobierno, garanticen salud gratuita y sobre todo en este caso a las niñas para prevenir el cáncer de cuello.

“Fue rápido el proceso, vine al puesto de salud con la partida de nacimiento de la niña y mi identificación porque soy tutora, me explicaron el proceso de la vacuna y ahorita ya ella está en observación 15 minutos”, refirió.

MINSA

Al momento de acudir, la mamá o tutor (a) debe presentar tarjeta de vacunación de cuando era niña o dar el nombre para buscarla en el sistema de registro, ya que debe estar ingresada ya sea por el esquema completo de niñez o de Covid.

La doctora Reyes resaltó que es una vacuna gratuita y estará protegiendo la enfermedad número 18, a nivel privado puede tener un costo de 100 a 150 dólares.

Después de este grupo de edad (10-14 años), se pasará a proteger a niñas de 9 a 10 años, que será el esquema básico de vacunación en el país.

MINSA

MINSA

MINSA

MINSA

MINSA

MINSA

MINSA

MINSA

MINSA

MINSA

MINSA

MINSA

Comparte
Síguenos