El Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific) llevó a cabo la octava edición del Premio Nacional a la Producción más Limpia de Nicaragua, en la que participaron 35 empresas.
El viceministro del Mific, Erwin Ramírez, refirió que producir con mayor eficiencia acompañado de un balance para proteger los recursos del medio ambiente.
“La producción más limpia es una estrategia de nuestro Buen Gobierno que preside el Comandante Daniel y la Compañera Vicepresidenta Rosario, que responde a los lineamientos del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano, también responde a esa política nacional de cambio climático y que afecta a todo el planeta, es por ello, que se mandata producir más, producir mejor, cumplir normas técnicas para acceder al mercado, pero en armonía con nuestra madre tierra”, explicó Ramírez.
Este reconocimiento, incentiva a las empresas y entidades públicas a lograr un mayor rendimiento productivo en armonía con la madre tierra, es decir, hacer sostenible ambientalmente la gestión.
En esta octava edición participaron 35 empresas, pero se reconocieron 27 proyectos de empresas privadas y entidades públicas y cooperativas.
Una de las empresas que se presentó fue Brander. Ellos ofrecen maní en diferentes presentaciones y sabores.
“Nuestra planta de producción está en el departamento de León. Tenemos desde los maní clásicos que son salados y picantes y los innovadores como maní crema sabores, cheese habanero, y también estamos ofreciendo barras de semillas”, comentó Jorge Graus.