La Depresión Tropical N° 21 está próxima a la parte sur de Laguna de Perlas, en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS), informó Marcio Baca, director de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).
"La velocidad de los vientos máximos que tiene en este momento, es alrededor de 45 a 50 kilómetros por hora, que no son vientos nada despreciables, considerando que son vientos sostenidos", describió.
Baca mencionó que en lo que resta de esta tarde y, durante las primeras horas de la noche, va a aproximarse a tierra, "y estamos esperando que se acerque a un punto cercano al sur de Laguna de Perlas y, sea ahí, donde toque tierra ya en la primera mitad, digamos de esta noche del lunes".
La Depresión Tropical número 21, posteriormente, va a estarse moviendo hacia el oeste-noroeste, va a debilitarse en cuanto toque tierra.
-
Lea también: Gobierno de Nicaragua pendiente y vigilante por fenómeno meteorológico en el mar Caribe
"Pero las condiciones de lluvias las va a mantener a lo largo de toda su trayectoria, hasta que el día de mañana martes, seguramente esté saliendo al Océano Pacífico, en algún punto entre el occidente y el centro de la zona del Pacífico de Nicaragua; ya en aguas del Pacífico lo que va a hacer, seguramente, es a reforzar la componente del viento del oeste, esa componente generalmente provoca bastantes lluvias hacia la zona del Pacífico", explicó.
El director de Meteorología del Ineter indicó que esta noche del lunes van a tener condiciones de lluvias, vientos ligeramente fuertes en toda la parte central sur del Caribe nicaragüense.
"Las lluvias prácticamente en todas las regiones del Caribe y en la medida que la depresión vaya al interior del Pacífico, va a ir generando lluvia a lo largo de toda su trayectoria, hasta inclusive todo el día de mañana, independientemente de que esté en aguas del Océano Pacífico", informó.
Agregó que las condiciones para la navegación aérea son un poco adversas, puesto que hay condiciones de mal tiempo generados por la presencia de este fenómeno; igual para la navegación en los lagos en el interior del país.
Baca dio a conocer esta información, en conferencia de prensa en las instalaciones del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred).
En la conferencia estuvieron presentes el doctor Guillermo González, Ministro Director del Sinapred, así como Vladimir Gutiérrez, director del Ineter.
El doctor Guillermo González mencionó que en los últimos cinco días, se le viene dando seguimiento a la evolución de este evento meteorológico.
“Ya desde el día de ayer tuvimos una primera sesión de trabajo a nivel nacional, exactamente, como lo que vieron en este momento acá, con prácticamente todos los departamentos del país y las regiones, principalmente las dos regiones de Caribe, con el objetivo de ponernos, digamos, afinando los detalles, los preparativos para poder manejar la situación de la llegada de esta depresión tropical”, puntualizó.
González manifestó que han revisado con los compañeros, por cada lugar, sus características y las formas en que el evento va ir afectando, los niveles de preparativos que se tiene, sobre todo, aquellos que tienen que ver con los aspectos preventivos.
“Ustedes saben que es política de nuestro Gobierno, ha sido el mandato de nuestro Presidente, el Comandante Daniel y de la Compañera Rosario, en que fundamentalmente nosotros nos volquemos a una acción de prevención, de previsión y poner en práctica lo que son todas las medidas que se han venido desarrollando, a través de los planes familiares, comunitarios y que cada ejercicio lo llevamos a las práctica”, mencionó.
En ese sentido, comentó que están concluyendo una sesión de trabajo virtual con todo el país, la que nos ha permitido ver cómo están preparados, además, esperan y confían que no van a tener grandes afectaciones.
Pidió a la población tranquilidad, confianza, porque la gente en los cuatro puntos cardinales del país están preparadas, organizadas y listas para poder atender cualquier situación que se presente, en el que todos deben actuar de manera coordinada, para poder salir adelante de este y próximos eventos.