El Programa Bismark Martínez sumó nuevos protagonistas este lunes, cuando las familias recibieron las primeras viviendas del proyecto Mirador Xolotlán, ubicado en el Distrito II de Managua.
Fue una tarde de alegría para los nuevos propietarios de estas modernas viviendas, diseñadas con sala comedor, área de cocina, dos cuartos, baño y una área en la cual podrá ampliar su lote.
Las autoridades de la Alcaldía de Managua encabezados por el Vicealcalde Enrique Armas, celebraron la entrega de estos primeros lotes y se espera que muy pronto se haga otra entrega en este mismo proyecto que contempla en una primera etapa 144 viviendas.
"Muy pronto otra muy buena cantidad de familias vendrán hacer sus vecinos en este proyecto tan bonito", afirmó Enrique.
Este año ya se han entregado 2 mil 600 lotes en el proyecto Villa Esperanza, 1 mil viviendas entregadas en Villa Flor de Pino, 481 en Villa Santiago, 678 viviendas entregadas en proyecto Camino del Río y se avanza en los apartamentos Nuevas Victorias Roberto Clemente.
"Managua crece, Managua cada vez está más bonita, Managua tiene cada vez más viviendas, tiene cada vez más apartamentos, Managua cada vez está más dinámica y nos encaminamos a un fin de año inolvidable, un fin de año bonito y alegre con centenares de familias que van a estar recibiendo sus viviendas", añadió Enrique.
Un sueño hecho realidad
Para Nohemy Urbina que junto a su esposo y dos hijos recibió las llaves de su nuevo hogar, dijo que el sueño de tener una vivienda propia se hizo realidad, luego de más de 12 años de estar alquilando.
"Como familia estamos muy contentas dándole gracias a Dios y al Gobierno del Comandante Daniel Ortega y de la vicepresidenta Rosario Murillo por dar la oportunidad de que las familias puedan cumplir su deseo y sueño de tener una vivienda propia", dijo Urbina.
Esta familia dijo estar contenta que se sigan impulsando proyectos de viviendas para distintos segmentos de la población nicaragüense.
"Ahora acceder a una vivienda es fácil, gracias a que existen muchos proyectos de urbanización tanto privados como desarrollados entre el Gobierno Sandinista y los Gobierno Locales de los municipios. Uno tiene que cumplir los requisitos y tramitarlos a través de las alcaldías y uno va llevando el proceso", agregó Urbina.
Igual satisfacción dijo tener Oscar Mayorga, que agradeció a Dios el permitirle cumplir su "gran sueño de tener una vivienda".
"Nos están dando estas viviendas acorde a nuestras necesidades para un Buen Vivir. Quiero dar gracias al Comandante Daniel Ortega y a la compañera Rosario Murillo, que construyen estos proyectos para todos los habitantes de este país", dijo Mayorga.
Esta familia igual que la de Nohemy Urbina, pasó muchos años alquilando viviendas con precios superiores a los 200 dólares.
Ahora Mayorga y Urbina pagarán una cuota más baja y podrán ahorrar para hacer mejoras de ampliación en su vivienda, pues existe terreno para patio, construir un tercer cuarto y hasta un porche si así lo considera cada familia.
Estas viviendas tienen un área de construcción de 60 metros cuadrados, 150 metros cuadrados en total, dos habitaciones, baños, sala, comedor, cocina y terraza delantera.
Este año la Alcaldía tiene programada la construcción de más 3 mil viviendas en 5 urbanizaciones.