El Ministerio de Salud (Minsa) realizó el VIII Congreso Internacional de Medicina Natural, Tradicional, Ancestral y Terapias Complementarias que tuvo como lema “La investigación como herramienta para la restitución de derecho y revitalización de saberes”. 

Participaron protagonistas de las diferentes clínicas a nivel nacional y ponentes internacionales de manera virtual de países como Colombia, Bolivia y Japón.

Entre las temáticas abordadas están el abordaje médico oriental de pacientes sobrevivientes del cáncer, buenas prácticas de medicina ancestral de los pueblos indígenas de la región Centro, Norte y del Pacífico de Nicaragua, el aporte de la medicina tradicional al fortalecimiento de la identidad cultural de los pueblos, entre otros.

congreso

La directora del Instituto de Medicina Natural, María José Mendoza, expresó que gracias a una orientación del Comandante Daniel y la Compañera Rosario avanzan en el enriquecimiento científico intercultural, generando conocimientos.

Estamos compartiendo bastante alcance que dentro de los pueblos originarios desde la oralidad están sistematizando los conocimientos y aportando en investigaciones y libros que posteriormente van a ser documentados y devueltos a la población de los pueblos originarios”, apuntó.

De igual manera, Kelvin Núñez, de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNAN León, indicó que este Congreso es una oportunidad de devolver al conocimiento a nuestros protagonistas del pueblo nicaragüense, a través de la medicina ancestral y complementaria.

“Esperamos que este tipo de encuentros puedan dar a conocer estas especies para su aprovechamiento”, refirió.

congreso

congreso

congreso

congreso

congreso

Comparte
Síguenos