El hospital Militar “Doctor Alejandro Dávila Bolaños” se vistió de rosa la noche de este jueves 19 de octubre, en conmemoración al Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de mama.
En la actividad estuvieron presentes la unidad del Club de Mama, sus familiares, personal del centro hospitalario y las máximas autoridades del hospital escuela.
El director del hospital escuela coronel y doctor Noel Wladimir Turcios Arróliga dijo que la actividad se llevó a cabo con la finalidad de crear conciencia y sensibilización sobre el cáncer de mama que es el tipo de patología más común y principal causa de mortalidad en mujeres de todo el mundo.
Este año “nuestro lema es TU LUCHA ES NUESTRA y estamos conmemorando junto a nuestras pacientes y familiares, así como el grupo de apoyo de la Unidad de Mamas la vida", dijo.
El hospital militar cuenta con una Unidad de Mamas conformada por un equipo multidisciplinario y especialistas. Dentro de ellos, ginecólogos, mastólogos, patólogos, oncólogos, radiólogos, nutriólogos, psicólogos, cirujanos plásticos y fisiatras .
Dijo que este personal garantiza que cada vez más mujeres puedan acceder a controles diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos,
Precisó que la iniciativa mundial contra el cáncer de mama de la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene como objetivo reducir la mortalidad mundial por cáncer de mama en un 2.5 por ciento por año “evitando así que 2.5 millones de muertes prematuras por cáncer de mama entre 2020 a 2040 en mujeres menores de 70 años”.
“En este mes llamado octubre rosa reafirmamos nuestro compromiso para renovar el mensaje de que detectado temprano esta enfermedad, tiene un mayor abanico y posibilidades de tratamiento y curación que diagnosticado en estado avanzado”, precisó la máxima autoridad de ese centro hospitalario.
“Todos los días son rosas, días de mujeres fuertes que no caminan solas, porque el 19 de octubre son todos los días y juntas se pueden”, terminó diciendo el doctor y coronel Noel Wladimir Turcios Arróliga.
Durante el acto – desarrollado en la entrada principal de ese centro hospitalario – se desarrollaron una serie de dinámicas que les llevaron alegrías a las pacientes alumnos de la escuela médica y enfermería “Tiburcia García Otero”. Ellas abrieron la velada cultural bailando la “Cumbia Chinandega” tema del recién fallecido compositor Jorge Paladino.