A la mujer nicaragüense dentro de la Policía Nacional se le ha venido restituyendo el derechos de optar a cargos de direcciones y se ha logrado a través de las políticas de equidad de género que implementa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.
¿Y por qué es importante el trabajo de la mujer dentro de la Policía Nacional?. La subinspectora Saira Luz López Gómez, quien se desempeña en el cargo de jefa del municipio de Acoyapa, en el departamento de Chontales, manifestó que la sensibilidad innata de la mujer hace el trabajo más humanizado dentro de la institución.
“El trabajo de la mujer nicaragüense dentro de la institución policial ha sido esencial y ha sido sostenible porque las mujeres tenemos ese don, ese carisma y empatía hacia la población cuando nos presentan los problemas como cuando viene hacia nosotros una mujer que está siendo violentada o cuando una madre viene sufriendo buscando nuestro apoyo porque su hijo está cayendo en rebeldía”, aseguró.
Recientemente Saira junto a otras mujeres han sido ascendidas y nombradas en cargos de liderazgo, esto gracias a sus capacidades.
“Nosotras las mujeres en nuestro quehacer policial hemos demostrado capacidad, hemos demostrado entusiasmo y vigor, recordando que nuestra Policía Nacional surgió del seno popular y las mujeres surgimos de esa descendencia de mujeres heroínas que lucharon por tener una Nicaragua libre, una Nicaragua bendita y siempre libre”, aseguró la sub inspectora.
“El Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega Saavedra y la Vicepresidenta Rosario Murillo han venido haciendo justicia y a restituir nuestros derechos a través de la política de equidad de género, una iniciativa de ley de igualdad de derechos y oportunidades que mandata que cada institución permita optar a cargos de responsabilidades mayores y hoy vemos a muchas mujeres desempeñándonos en cargos de dirección como jefas de especialidades, de municipios, detectives, investigadoras policiales, jefas de sectores y en brigadas especiales”, dijo Saira.
Compromiso
“Nuestro compromiso dentro de la institución policial es seguir capacitándonos cada día para que las generaciones venideras tengan este ejemplo a seguir. El tiempo libre que nos dan lo pasamos con nuestros familiares. Ingresé a la Policía Nacional en el año 2001. Son 22 años de servicio e inicié en la especialidad de seguridad pública, posteriormente fui promovida al cargo de oficial de información y análisis, después fui jefa de servicios administrativos policiales y actualmente jefa del municipio en Acoyapa”, aseguró la jefa del municipio de Acoyapa.
Un ejemplo a nivel Centroamericano
La subcomisionada María Raquel Valle Gómez, segunda jefa de la delegación departamental de Nueva Segovia, pertenece desde hace 20 años a la institución policial. Ella es originaria del departamento de Jinotega.
“En la región centroamericana nuestro país ha venido fortaleciendo la equidad de género. En nuestra institución policial más del 35 por ciento de las mujeres estamos integradas en diferentes cargos. Nosotras queremos dar lo mejor a nuestra sociedad y en la economía de nuestro país”, sostuvo la sub comisionada Valle.
Con su trabajo garantizan la seguridad ciudadana y la paz
Nicaragua sigue siendo uno de los países más seguros a nivel de la región. Sin el compromiso de la Policía Nacional eso sería imposible.
“Mi compromiso es seguir siendo una líder, un ejemplo para las mujeres. Es un reto estar en la Policía Nacional, pero más que un reto es una vocación de servicio, amor, entrega para dar lo mejor a la comunidad”, refirió la jefa de la delegación departamental de Nueva Segovia.
Sandra del Carmen López Castro, originaria del departamento de Jinotega , actualmente tiene el grado de subcomisionada y es segunda jefa de la delegación departamental de Estelí.
“Estamos a la par de los hombres resolviendo los diferentes problemas que atiende cada institución. Somos un ejemplo para el pueblo Centroamericano y a nivel mundial. Nuestra policía es única porque nos da a las mujeres la oportunidad de desarrollarnos”.
“Mi compromiso es servirle a la comunidad que es la razón de ser de esta institución, garantizar la paz, la estabilidad, la seguridad y la tranquilidad de nuestra sociedad que se moviliza por diferentes partes del país”, indicó Sandra.
Trabajo abnegado, trabajo dedicado
“Nosotros no disfrutamos de Semana Santa, de celebraciones, de cumpleaños porque estamos al servicio de la comunidad. Me siento orgullosa y agradecida con nuestro buen gobierno que ha reconocido mi esfuerzo de 20 años, tiempo en el que he recorrido varias especialidades en la institución”, recordó.
Finalmente, la subcomisionada envió un mensaje a todas las jóvenes que están interesadas en ingresar a la Policía Nacional.
“Hay que luchar por nuestros sueños. En la policía tenemos la oportunidad de profesionalizarnos. Desde que ingresamos a la Academia tenemos los cursos básicos y las jóvenes tienen la oportunidad en la Policía Nacional”, culminó.