Los visitantes de otras nacionalidades en Nicaragua, pueden prorrogar sus estancias en el país llenando un trámite ante la Dirección de Migración y Extranjería en sus 28 oficinas a nivel nacional.

Así lo informó este miércoles la capitana Gabriela Barrera, de la dependencia de atenciones a los visitantes extranjeros que reciben entre 30 y 90 días de permanencias en el país.

Así lo informó este miércoles la capitán Gabriela Barrera, jefa del departamento de residencias y depósitos de la Dirección General de Migración y Extranjería, quien precisó que el trámite debe ser personal.

Un ciudadano de otra nacionalidad, de acuerdo al país que procede, recibe autorización para estar en el país 30 o 90 días. Esa autorización para los visitantes se les extiende en cualquiera de los puntos fronterizos que operan en Nicaragua.

Una vez vencido el término de la estancia, ellos (visitantes extranjeros) se pueden presentar aquí (Migración Central) y los requisitos son sencillos, consta de un formulario que tienen que llenarlos que pueden adquirir en nuestras oficinas que tiene un costo de cinco córdobas.

Deben de colocar sus datos generales, dirección donde está residiendo, número de teléfono, presentar fotocopia de la hoja del pasaporte y la fotocopia del sello de ingreso al país. A esto hay que sumarle el arancel migratorio de 25 dólares.

El trámite es sencillo y por lo general el motivo de las prórrogas es para gozar de más turismo “porque son ciudadanos que quieren conocer nuestro país y disfrutar de nuestras playas y los distintos espacios que tiene Nicaragua”.

Con el caso de niños hijos de los visitantes extranjeros tienen que anexar a la solicitud fotocopia de los pasaportes de ambos padres y si son residentes presentar fotocopia de la cédula y llevar a cabo el trámite que es sencillo. Se atiende de lunes a sábado de 8 de la mañana a las 5 de la tarde.

Comparte
Síguenos