En el Centro Tecnológico Simón Bolívar del Inatec, se desarrolló un foro de intercambio de conocimientos entre docentes y estudiantes técnicos, en conmemoración al 43 aniversario de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización.
En esta actividad también estuvieron presentes protagonistas alfabetizadores que participaron de esta gesta heroica en la década de los ochenta, quienes compartieron sus experiencias.
De esta manera, el Inatec hace un reconocimiento a los hombres y mujeres que han luchado a lo largo de la historia en la erradicación del analfabetismo en Nicaragua.
La Directora del Centro Tecnológico, Verónica Narváez, expresó que este encuentro es para concientizar a los estudiantes y no se olviden de la historia, además que recuerden estas hazañas que han tenido mucho valor.
“El mensaje a los jóvenes es que nosotros tenemos que seguir educándonos, por ese sendero, que entre más tecnificado esté el pueblo, entonces es mejor el desarrollo de la nación”, aseveró.
A la vez recordó que la frase del Comandante Carlos “y también enséñenles a leer”, marcó la pauta para que hoy se esté conmemorando esta fecha en la cual también se recuerda el legado de los 59 brigadistas mártires que cayeron en la Cruzada.
El docente Hilario Vargas es uno de los alfabetizadores que formó parte de esta epopeya educativa que involucró a un ejército de jóvenes que llevaron el pan del saber hasta las zonas más alejadas del país a miles de nicaragüenses.
“Estábamos jovencitos, realmente yo no había cumplido los 14 años, pero comenzamos a trabajar en los censos primeramente recién el triunfo de la Revolución y luego se dio al siguiente año ya en los ochenta, en lugares rurales. Yo alfabeticé en mi pueblo allá en León, en El Sauce, en la comunidad Piedra de Agua, fueron cinco meses que estuvimos alfabetizando en las comunidades campesinas, nos integramos con los campesinos, fue una convivencia de aprendizajes de ellos y de nosotros”, recordó.
De igual manera, resaltó que esa experiencia fue enriquecedora y sembró la ‘semillita’ en algunos para que hoy continúen en la formación de jóvenes.