Ciudadanos de la India en Nicaragua, celebraron el Festival del Color “Holi 2023”, evento que da la Bienvenida a la Primavera (un nuevo renacer) y tiene el significado de la victoria del bien sobre el mal.
El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones Olof Palme y participó el Embajador de la India Upender Singh Rawat, así como otros miembros de esa delegación diplomática.
-
Lee más aquí: Gobierno de Nicaragua se reúne con delegación del Centro de Cooperación Económico de China
“Nosotros celebramos el Holis que es un festival de colores, nosotros lo celebramos con colores y es una fecha muy tradicional de la cultura hindú. Esto lo hacemos en todo el mundo donde hay una comunidad hindú y siempre lo hacemos en marzo”, dijo Ellen Sharma.
Añadió que en el primer día del festival se quema al “diablo Holikan” y posteriormente, se celebra con muchos polvos de colores y mucha comida.
“Lo celebramos con bastante colores y mucha comida, con bastante comida, los colores son como rojo, amarillo, rosado, es como una alegría y es el mas grande festival hindú”, añadió Sharman.
“Nosotros celebramos este festival en marzo de cada año, es el más grande festival de la India y tiene una gran importancia, compartimos los colores vibrantes, energía, compartimos amor y olvidamos todo lo pasado y comenzamos una nueva vida”, dijo Raunak Agrabbal.
-
También puedes leer: Nicaragua, Revolución y el reconocimiento al derecho ancestral de los territorios indígenas
“Para nosotros el Holis es una manifestación muy importante de nuestra cultura y hay dos razones para celebrar, uno es para que el mundo conozca la cultura de la India y el otro es para que la comunidad hindú que vive afuera de la India se sienta más cerca de su país y de su cultura”, dijo por su parte el Embajador Singh Rawat.
El cónsul honorario de la India en Nicaragua, Alejandro Lacayo, resaltó que es la primera vez que se celebra en nuestro país el Festival Holis, lo cual se considera muy importante por el simbolismo que representa esa celebración en el mundo.
“Es una fiesta de la comunidad de la India en Nicaragua, ha venido creciendo, ya son como 25 (ciudadanos) y es la primera de muchas celebraciones que cada vez sea más numerosa, porque la persona que han venido de la India a trabajar, algunos se han casado con nicaragüenses, han tenido hijos y están muy contentos en Nicaragua”, agregó el cónsul honorario.
¿Qué es el Holis y cómo se celebra?
De acuerdo a la tradición hindú, el Holis es un festival de origen religioso que se celebra principalmente en la India y otros países en los que habitan grandes comunidades hindúes como en Nepal, Sri Lanka, Malasia, Sudáfrica o Reino Unido.
El evento se conoce también como el Festival de Primavera, ya que celebra el final de la estación invernal en la última luna llena del mes, que normalmente coincide con finales de febrero o principios de marzo.
-
Quizás te interese: Gobierno apertura licitación para la construcción de la carretera Wapí-El Tortuguero
La celebración original consiste esencialmente en lanzarse polvos de colores brillantes y agua coloreada unos a otros, como símbolo de felicidad por la llegada de la primavera.