En la víspera de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la ministra de Salud doctora Martha Reyes, inauguró este lunes el Centro de Atención de Mujeres “Dra. Ligia Altamirano”, que tendrá capacidad para atender unas 600 mil féminas de los VII distritos de Managua.

La titular del Ministerio de Salud dijo que este 7 de marzo vino a marcar un momento “de nuestra historia en la salud en relación a las mujeres y las féminas que estuvieron en la inauguración de esta casa de atención en salud a las mujeres, doctora Ligia Altamirano”.

“Este es un centro de atención que va a brindar atenciones de prevención y atención directa y atenciones de interacción porque vamos a tener elementos que van a ayudar a que las mujeres que vengan a este lugar puedan desarrollar otras habilidades”, dijo.

Precisó la titular del Minsa que aproximadamentevamos a tener beneficiadas a 600 mil de todos los distritos de Managua tanto urbanos como rurales”.

Indicó la doctora Reyes que el centro Ligia Altamirano dispone de un área de consulta externa, laboratorio, un área para prepararse al parto psicoprofiláctico, un área para realizarse estudios especiales como mamografías, ultrasonidos, colposcopias y quimioterapias.

“En este centro nosotros estaremos restituyendo la salud de una manera digna, integral y gratuita como siempre lo ha hecho nuestro Buen Gobierno, atenciones que se relacionan con problemas como el climaterio que es el período previo a nuestra menopausia, problemas a nivel de los huesos, lesiones del cuello de nuestra matriz, afectaciones a nivel de mamas, sangrado, planificación familiar y también control prenatal, salud mental, entre otros”, dijo la titular de la institución rectora de la salud en Nicaragua.

Además dijo la doctora Reyes que “brindaremos atención con medicina natural y terapias complementarias y capacitaciones en los aspectos de promociones de salud y también manualidades para que aprendamos nuevas cosas que llevemos a nuestros hogares y familias, a nuestros barrios y nuestras comunidades”.

Todo esto se estará aplicando “dentro de nuestro modelo de salud familiar y comunitario que permite el avance en atenciones de prevención y promoción de la salud establecida por nuestro Buen Gobierno”, indicó la ministra de salud nicaragüense.

Más adelante señaló que “es importante que la inversión de este centro de hoy inauguramos funcione, tiene un costo de 37.6 millones de córdobas para su funcionamiento y su inversión ha sido aproximadamente en la parte de infraestructura de 14.6 millones de córdobas”.

Nuestro Gobierno continúa asegurando esa atención integral, digna restituyendo de esa manera el derecho de la salud a los nicaragüenses y con prioridad a nuestras mujeres, especialmente las embarazadas y nuestros adultos mayores”, indicó la ministra del Minsa quien posteriormente hizo un recorrido por el amplio centro de atención a las mujeres de la capital nicaragüense.

Anunció que este 8 de marzo Día Internacional de la Mujer “estaremos realizando una mega feria de salud que estará atendiendo aproximadamente a 2 mil mujeres de los diferentes distritos de Managua y así orgullosos y agradecidos con Dios y también con nuestro Presidente el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Vicepresidenta Rosario Murillo”, puntualizó la doctora Reyes.

Legado de la doctora Ligia Altamirano

La biografía de la doctora Ligia Altamirano fue dada a conocer por la doctora Carmen Cruz, directora del Hospital Bertha Calderón Roque, quien recordó que la ginecóloga luchó desde su juventud por la salud sexual de las mujeres nicaragüenses.

La doctora Altamirano fue fundadora de la escuela para preparación de ginecoobstetras en Nicaragua en los años 80, realizó curso de postrado en Uruguay y Estados Unidos, fue la primera médico forense Ad honorem de la primera Comisaria de la Mujer en 1990.

La doctora Altamirano elaboró investigaciones ginecoobstetra que fueron publicadas por medios de comunicación social de Nicaragua, así como revistas científicas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), fue nombrada maestra latinoamericana y centroamericana de la ginecología y obstetricia y fue presidenta de la Sociedad Nicaragüense de Ginecología y Obstetricia.

Fue reconocida en el congreso centroamericano de ginecología y obstetricia realizado en Nicaragua recientemente y su legado siempre vivirá en el corazón de las mujeres nicaragüenses, dijo la directora del Hospital Bertha Calderón.

El agradecimiento al Gobierno Sandinista por la instalación del centro especializado para las mujeres estuvo a cargo de la comerciante del mercado Roberto Huembes, Silvia Elena Rugama quien agradeció a Dios “porque nos ha puesto un gran Presidente como es el Comandante Daniel Ortega, ahora las mujeres estamos empoderadas gracias a la Compañera Vicepresidenta Rosario Murillo”.

Dijo que la Compañera Rosario “es una mujer virtuosa quien no olvida a las mujeres de todos los estratos de Nicaragua y esto es porque Dios nos bendice y ahora tenemos esta casa que lleva el nombre de la ginecóloga Ligia Altamirano quien miró en vida que nosotras las mujeres carecíamos de muchas atenciones de salud”.

“Aquí tenemos todas clase de atenciones médicas y a como Jesucristo vino a servir a su prójimo sin esperar ser servido, así servimos sin esperar ser servidos”, precisó la comerciante que habló en la inauguración a nombre de todas las mujeres de Nicaragua.

“Demos gracias a Dios porque este Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional va hacia adelante”, puntualizó la comerciante de uno de los 8 mercados municipales de Managua.

En la inauguración de la casa especializada para las mujeres capitalinas estuvieron presentes el viudo de la doctora Ligia Altamirano don Elvin Antonio Gurdián Villagra, así como las asesoras presidenciales en materia de salud las doctoras Sonia Castro y Carolina Dávila.

También estuvieron presentes la doctora Meyling Brenes, directora del Hospital Manolo Morales, así como directoras de varios centros de salud de la capital como la doctora Dilvia Flores y la compañera Eveling Umaña secretaria adjunta de Fetsalud.

Comparte
Síguenos