La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua recordó que este 2 de febrero se realiza la celebración en Granada, del heroísmo de los combatientes del Frente Sandinista de Liberación Nacional.

Se refirió específicamente a "la gesta heroica al mando de nuestro inolvidable Comandante Camilo Ortega Saavedra, quien lideró batallas para la liberación de Nicaragua”.

“Esto fue el 2 de febrero de 1979. 44 años y nos sentimos orgullosos y victoriosos por cada uno de nuestros hermanos, que hemos luchado para vencer, y algunos de nuestros compañeros como el Compañero Francisco Gutiérrez, cayeron, pero a como decía Sandino, otros nos seguirán, otros siguieron y otros seguimos y aquí vamos adelante mientras Dios nos de salud y vida, vida llena de esperanza y de fe, recalcó.

“Mañana es en Rivas la celebración, ahí cayó el Compañero Francisco Gutiérrez,  precisamente, pero no cayó. Ahí se sembró, bonita expresión la de los hermanos venezolanos, la siembra, se siembra una semilla, se cultiva, se cuida, se riega, se abona y florece, y ese florecimiento es el que estamos viviendo hoy, en esta Nicaragua de bien común, cristiana, socialista y solidaria, esta Nicaragua que fortalece la paz todos los días, esta Nicaragua de hermandad, esta Nicaragua de dignidad, de solidaridad, de alegría y de prosperidad, trabajo y paz”, declaró la Compañera Vicepresidenta de Nicaragua.

Otros anuncios

A su vez, la Vicepresidenta Compañera Rosario especificó que hoy se realizó el octavo congreso internacional de Salud Materna en el Instituto Tecnológico de la Salud y también se inaugura la clínica para atención psicosocial en el Hospital Primario de Amistad entre México y Nicaragua, en Ticuantepe.

La próxima semana, se efectuarán casi 1 mil 200 ferias de salud con más de 9 mil personas que participarán entre ellos trabajadores de la salud, médicos, servidores de las redes comunitarias, visitando 1 mil 100 comunidades para atender a 113 mil 800 protagonistas.

Hoy se presentó la Cartilla del Cuido Amoroso de los Adultos Mayores en el mercado de la Virgen de Candelaria.

La Policía Nacional inaugura la Comisaría de la Mujer en Kukra River, Bluefields y la Unidad de Seguridad Ciudadana en el barrio 2 Julio en Chinandega.

Se entregan viviendas a familias de Chinandega, El Coral, Acoyapa, Mozonte. "Este año estamos seguros que vamos a cumplir con más de 9 mil viviendas en todo el país, viviendas que serán construidas, están siendo construidas y serán entregadas a las familias".

Las alcaldías municipales, rehabilitan caminos y calles en diferentes localidades, e inicia la construcción del parque Las Mil Flores en El Crucero. En Villa El Carmen, se mejora la entrada al municipio, se entregan sistemas de agua en San José de Bocay, San Dionisio, se mejora el centro de salud de la comunidad La Manzana en San Lucas, Madriz y en Quilalí se construye un monumento de reconocimiento a los Héroes y Mártires.

Asimismo, el MTI informa que se inaugurarán los tramos de carretera de Cosigüina-Mechapa, Esquipulas-San Dionisio y Juigalpa-San José de Lagos.

El Programa Adelante realizará el desembolso de créditos justos en todas las cabeceras departamentales, con una inversión de más de 10 millones de córdobas.

El Mined, inaugura este sábado obras en la comunidad Santa Adelaida de Estelí, con una inversión de 17 millones, se instaló el internet inalámbrico en Somotillo, Chinandega para 600 estudiantes.

Desde Inatec, se celebra el encuentro nacional de actualización pedagógica con 1 mil 500 educadores de carreras técnicas.

Se entregan 600 títulos de propiedad en Río San Juan, El Castillo, Chinandega, Santo Domingo, Granada, Jinotepe, Diriamba, Masaya, La Paz Centro, León y Nagarote.

El Mefcca realizará este fin de semana ferias y actividades productivas para el disfrute de las familias.

Usura Cero entrega 1 mil créditos a protagonistas de 270 grupos solidarios en 40 municipios.

El plan de restauración del sistema de iluminación pública se entregó en la comunidad de Potosí en El Viejo, donde se beneficia a 6 mil protagonistas y familias de la comunidad Micaela de Siuna reciben el sistema de energía a través de paneles solares, con una inversión de 13 millones de córdobas.

Para finalizar, indicó que la producción de tabaco durante el año 2022 fue de 171 mil 640 quintales rama, mostrando crecimiento de 3.2% en comparación al ciclo anterior y representa un 100% de cumplimiento de la meta del Plan Nacional de Producción, Consumo y Comercio. Se cosechó en 6 mil 130 manzanas, ubicadas principalmente en los municipios de Estelí, Jalapa, Jinotega, Matagalpa y la Isla de Ometepe.