Una nueva sede de la orquesta estudiantil será organizada en el Instituto Nacional Benjamín Zeledón de Jinotega gracias a una nueva donación de la República Popular de China de instrumentos musicales a través de su embajada en Nicaragua.
La Ministra de Educación de Nicaragua, compañera Lilliam Herrera mencionó que se hace un especial énfasis en la promoción de la educación artística entre la juventud nicaragüense, por lo que agradeció el respaldo de esta hermana nación para contribuir en este objetivo.
"Nosotros vamos trabajando en conjunto para dejarles a los institutos más emblemáticos de Nicaragua una orquesta y una orquesta para que sea ataviada, podríamos decirlo, a través de la música, con instructores nuestros que van a enseñar a todos ustedes niños y niñas jóvenes y adolescentes a tocar un instrumento musical y eso va a ser parte de su crecimiento personal y de su desarrollo de competencias plena", aseguró Herrera.
"Hace mucho tiempo en gobiernos que no tenían presente la educación como elemento fundamental no teníamos la posibilidad de que estudiantes de los centros públicos pudieran tener y tocar un instrumento musical, porque la música, el arte, era para las élites. Hoy a ustedes queridos niños y niñas está llegando este beneficio, por tanto yo insto a todos ustedes a incorporarse a este tema fundamental", afirmó la Ministra de Educación.
El Embajador de China en Nicaragua, compañero Chen Xi, dijo a su vez que comparten la alegría de poder tener el honor de estar en esta reunión, en este importante instituto que ha preparado a miles de alumnos y alumnas para el desarrollo del país.
"Al pueblo nicaragüense no le falta la inspiración, no le falta la creatividad. Lo que necesita es ayuda como muchos otros pueblos, la plataforma para ustedes expresar su sabiduría, sus talentos", resaltó.
"El Gobierno Sandinista a través de sus distintas instituciones, escuelas, viene ofreciendo todos los apoyos, las facilidades para que los chicos, las chicas, los alumnos, alumnos, puedan emprender su estudio en una situación, en una en un ambiente tranquilo, seguro en todos los sentidos. El Gobierno nicaragüense ha hecho grandes trabajos, contribuciones porque el asesor presidencial para la educación presentó todos los detalles y me quedé impresionado y también muy admirado por ese trabajo del Gobierno", destacó el Embajador.
El compañero Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial Para la Promoción de Inversiones, resaltó que es un día de gran importancia, porque se trata de la continuidad de la cooperación solidaria y sin condiciones entre estos dos pueblos.
"Recordamos también que solo con nuestro Gobierno Sandinista es que se vienen restituyendo estos derechos, el derecho a la educación gratuita y de calidad, el derecho a la cultura y a la educación, de la cultura en los niños, en los jóvenes. Y nos sentimos doblemente contentos de estarlo trayendo a Jinotega, porque es una tierra que ha dado grandes músicos para Nicaragua y donde sabemos que esta va a ser, o es la siembra de lo que será una cosecha fructífera de nuevos músicos", mencionó Ortega.
Señaló además que acciones como estas eran "un sueño irrealizable" en los años de los gobiernos neoliberales.
"Porque no existía en esos gobiernos el compromiso con el pueblo, el compromiso con el valor del ser humano desde la niñez, de la juventud, en que todos debemos crecer como seres humanos plenos, con una educación integral, y el arte, la cultura en general, es la que nos convierte en seres humanos llenos de amor y aprecio por la vida, por toda esta creación de Dios", subrayó Ortega.
El maestro Ramón Rodríguez, director del Teatro Nacional Rubén Darío, nacido en Jinotega, recordó que esta tierra ha sido cuna de grandes músicos que han llenado de orgullo a la nación.
En tal sentido, se refirió al incondicional respaldo que ha tenido el arte en Nicaragua con el Gobierno que encabezan el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.
"Esta restitución de derechos la hubiésemos querido tener más integral cuando nosotros iniciamos nuestros estudios, así que quiero motivarlos. Ya tenemos una sede allá en la delegación del MINED, vamos a tener otra acá y vamos a impulsar también un esfuerzo para apoyar fuertemente la escuela de música en la alcaldía, porque aquí todos nuestros sueños de venir sobre una línea, sobre un objetivo es que florezca cada vez más el arte y la cultura", expresó Rodríguez.
Rodríguez mencionó que este programa de creación de orquestas se verá potenciado por asesorías de orquestas internacionales, incluida la de la República Popular China.