Alrededor de 1 mil 200 viviendas de Villa Libertad del distrito VII de Managua fueron abatizadas por brigadas profilácticas del Ministerio de Salud (MINSA) dentro de la lucha anti epidémica que mantiene el gobierno sandinista.

La aplicación del larvicida estuvo dirigida por el doctor Benito Flores director del Policlínico Iraní ubicado en la colonia Villa Libertad de Managua.

El Abate es la sustancia utilizada por el Ministerio de Salud (MINSA) para eliminar las larvas de mosquitos en los recipientes con agua, tomando en cuenta que los recipientes en los que se almacena el líquido vital son propicios para que los vectores puedan reproducirse y luego de unas semanas alcanzar su etapa adulta.

ABATE

Flores dijo que "la lucha antiepidémica no descansa porque la realizamos todos los días y así darle la lucha al vector transmisor del dengue, zika y chikungunya, acciones que incluyen la destrucción de los criaderos de zancudos que se encuentran en las casas".

Llamó a la población a abrirle las puertas de sus viviendas a los abatizadores del Ministerio de Salud y así evitar las enfermedades vectoriales. “Entre más eliminemos cosas que no utilizamos en los patios es mejor para evitar que se formen los criaderos de zancudos”.

La lucha antiepidémica tiene 4 componentes, aplicación del abate, fumigación, destrucción de criaderos y limpieza de las viviendas que deben hacerlo las familias y así proteger a todos los miembros.

ABATE

La pobladora Estebana del Rosario Cano López, dijo que "es bien importante que le abramos todos las puertas de nuestras casas para que apliquen el abate, así como la fumigación, además nosotros tenemos errores cuando no le abrimos las puertas a los brigadistas”.

“Es excelente que el Ministerio de Salud esté pendiente con la salud del pueblo porque así se evitan los zancudos que provocan enfermedades”, dijo don Félix Avendaño al tiempo que llamó a la población a no provocar charcos en las calles porque eso después se convierten en focos de zancudos.