La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua destacó los avances del Plan Escuela Saludable que ejecuta el Ministerio de Salud en coordinación con el Ministerio de Educación en todo el país.

“Vamos adelante también en todo lo que tiene que ver con los programas y proyectos del Ministerio de Salud, el Plan Escuela Saludables que ya está instalado y ha realizado una cantidad de eventos”, comentó.

Detalló que a través de ese plan se han aplicado casi 5 mil vacunas contra la Covid-19 a maestros y estudiantes, “además de la fumigación, además de la atención a la calidad del agua, midiendo cloro residual, además de la aplicación del larvicida en pilas y barriles, y la fumigación para reducir la cantidad de mosquitos, evitar el dengue. Se han eliminado más de 100 mil criaderos en las escuelas”.

“Y vamos adelante con este programa que es tan importante para promover salud en este ciclo de vida y esperanza”, recalcó.

También informó sobre el avance del reemplazo y equipamiento del hospital departamental de Ocotal, Nueva Segovia, “que tendrá alta tecnología y que esperamos concluya y se estará entregando a las familias de las Segovias en febrero del año próximo".

Otros anuncios

De igual manera, la Vicepresidenta informó que hoy se entregan viviendas a familias de Kukra Hill, Juigalpa, El Rama. Se inaugura el Museo de la Alfabetización y de la Revolución en la Costa Caribe, en Bilwi, Las Minas, Bonanza y San Fernando.

Resaltó que la producción nacional de Arroz en el Ciclo 2022/2023, registra un crecimiento de 2.5% en comparación al ciclo anterior, con una producción de 6.1 millones de quintales oro, de los cuales 5.3 millones de quintales oro corresponde a la producción de arroz de riego y 773 mil 576 quintales oro a la cosecha de arroz secano.

El Mined entrega libros de textos a estudiantes de primero y segundo grado. Además esta mañana en Jinotega se realizó la entrega de los instrumentos donados por la República Popular China para la Orquesta Juvenil. Se celebran conferencias de promoción deportiva y especialización en libros de textos digitales.

Desde el Inatec, se informa que ya se ha alcanzado el 98% de la matrícula para las carreras técnicas, que son 40 mil protagonistas. Se entregaron equipos y herramientas para seguridad informática en el Centro Técnico de León con una inversión de 4 millones.

Se entregan 600 títulos de propiedad en Chichigalpa, San Miguelito, Juigalpa, San Pedro de Lóvago, Diriamba, Tipitapa, Managua, Quilalí, El Jícaro, Nueva Segovia, Pueblo Nuevo, La Trinidad y San Juan de Limay.

El Mefcca capitaliza a más de 500 familias productoras de Mateare, con 4 millones de inversión para establecer huertos diversificados e instalar sistemas de riego. Obras de mejoramiento en caminos rurales para facilitar la producción y la salida de cosecha de granos básicos y hortalizas.

Usura Cero capitaliza a 1 mil protagonistas organizadas en 285 grupos solidarios de 43 municipios.

Se entrega el sistema de iluminación pública en el casco urbano de Ciudad Darío para 15 mil protagonistas y se entrega el sistema de energía eléctrica en la comunidad El Rosario del municipio de Rancho Grande, con una inversión de 3 millones para 300 protagonistas.