La Alcaldía de Managua (ALMA) a través de la compañera Reyna Rueda, oficializó el inicio del Plan Especial de Mejoras en las Paradas de Buses de la capital.
Rueda señaló que en esta primera etapa se restaurarán 47 paradas de buses en todo el municipio de tal manera que los usuarios del transporte público tengan un sitio seguro donde esperar las unidades.
"Hay una demanda constante de la población de crear nuevas paradas y en este plan de mantenimiento valoramos que de las 221 que tenemos a nivel de municipio vamos a restaurar 47 en esta primera etapa del plan con una inversión de 5 millones de córdobas", detalló.
Los trabajos de remozamiento de las paradas de buses se realizarán de forma simultánea en todos los distritos de Managua, así mismo, se estará trabajando en la construcción de nuevos espacios para las familias.
“Hay una demanda y una necesidad de nuevas paradas y efectivamente, nosotros atendiendo esa necesidad estaremos creando nuevas paradas, una de ellas y que no existía en la zona se Sabana Grande, por los semáforo de los rieles, también vamos a estar creando en las nuevas urbanizaciones donde hay demanda, en la urbanización Flor de Pino donde atiende la ruta 169, vamos a tener una parada en la zona del mercado Mayoreo, barrio Ariel Darce, barrio Blanca Segovia y sector de Monte Fresco, son 6 nuevas paradas”, detalló.
La alcaldesa de Managua también enfatizó que estarán garantizando seguridad a los trabajadores por cuenta propia que se han instalado en las paradas de buses a lo largo de toda la ciudad.
El cuido de las nuevas paradas de buses y las ya existentes va a depender en gran manera de los usuarios quienes agradecerán a la municipalidad por dar atención a estos espacios tan importantes para toda la población.
“Realmente es excepcional el trabajo de la alcaldía sobre todo porque muchas de las paradas de buses están cercanas a los colegios y eso brinda seguridad a los niños a la hora de esperar los buses, además son muy útiles durante la temporada de lluvia, ahora nos toca cuidarlas, evitar la acumulación de basuras para que siempre luzcan bonitas”, concluyó Maribel Rivas.