El Presidente de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega, en su intervención en el acto solemne de instalación del Periodo Legislativo 2023 de la Asamblea Nacional, expresó que por muy buenas intenciones que se tengan como gobernantes y las plataformas de Gobierno, si no hay paz, no pueden caminar estos programas.

“Sin paz sencillamente no se pueden construir escuelas, no se pueden construir carreteras, no se pueden construir hospitales. Ya sabemos lo terrible que es la guerra, las guerras que han habido en Nicaragua, lo intentos de golpe de estado que ha vivido Nicaragua, cuánta sangre, cuánto dolor provocado por los terroristas, cuánto daño a la economía, pero en medio del golpe de estado estábamos inaugurando obras y se estaban construyendo obras”, dijo el mandatario nicaragüense.

“Y luego que se restableció la seguridad y la paz para todos los nicaragüenses, entonces, vino en auge el empuje, porque nuestro país venía caminando con una enorme fuerza desde el año 2007. El golpe fue una herida, una herida, fue un golpe que lo que hizo fue ensangrentar el país y lógicamente en esas condiciones lo que se producen son pérdidas de vida, pérdida de la economía, se afectan todos los programas, pero logramos superar ese momento y los frutos de esfuerzo del pueblo, de los trabajadores, de las instituciones del Estado, de las leyes que aprueba la Asamblea Nacional, porque hay que recordar, así como para la paz, es fundamental la unidad del pueblo con el Ejército, querido General Julio César Avilés Castillo, igualmente con la Policía, querido Comisionado General Francisco Díaz; es fundamental, bueno, como hay un ordenamiento jurídico en el país, del cual ya, el compañero Gustavo, Presidente de la Asamblea nos hizo un resumen, ese ordenamiento fue nuestro punto de partida para hacer todo lo que estamos haciendo en nuestro país”, puntualizó.

“¿Cómo se va a recaudar, cómo se va a gastar, en qué se va a gastar?, todo eso viene de los procedimientos, de las normativas que tenemos en la Constitución y es la Asamblea la que tiene que conocer, estos programas no salen así, como arte de magia, sino que ahí viene todo un ordenamiento y los ministros, cada ministro con su equipo de trabajo, nos prepara sus proyectos, como se presentaron para este año 2023 y de ahí sale el presupuesto para el 2023”, agregó.

Además mencionó que los ministros tienen que justificar el presupuesto y el Ministro de Hacienda Iván Acosta tiene que hacer un ordenamiento porque es normal que todas las instituciones quisieran hacer mucho más y siempre cada institución pide mucho más, porque quisieran hacer más obras, ellos quisieran que los y trabajadores ganaran más, también quisiéramos que ganaran más, pero hay límites, es una economía que está creciendo, pero que todavía no llega a ser una economía de país en desarrollo, pero además es una economía que es continuamente agredida, lo que hace más difícil el esfuerzo. Un país como Nicaragua, donde lo saben bien, lo saben bien, lo conocen bien.

El Presidente Ortega también saludó a los miembros del Cuerpo Diplomático que acompañó en esta noche, expresando quelo saben bien, todos saben lo que Nicaragua, todos saben lo que son las dimensiones de Nicaragua, todos saben lo que es el sufrimiento que ha habido, el estado nicaragüense a lo largo de la historia, a lo largo de la historia y que sigue viviendo el sufrimiento, sigue viviendo agresiones”.

Agradecimiento a cooperantes internacionales

De igual manera, el Comandante Daniel Ortega agradeció "las cooperaciones que brindan organismos internacionales y con estos participan muchos países aportando y donde independientemente de las posiciones ideológicas que puedan existir, eso no hace barrera como para que puedan aportar por ejemplo para la merienda escolar, algo elemental, algo sensible, la merienda escolar, el estado nicaragüense con su poco recurso lo garantiza, pero siempre hace falta completar y agradecemos la cooperación que tenemos, en diferentes ámbitos de parte de países, de naciones, que no teniendo, digamos sintonía con nuestra ideología, con nuestro pensamiento, con lo que es nuestra verdad histórica, y siendo críticos y sancionadores de Nicaragua, por tanto sancionadores agredidos, trascienden porque saben, porque entienden, que la cooperación que ellos puedan brindar directa o indirectamente a Nicaragua, es una cooperación que va en beneficio de las familias nicaragüenses, va en beneficio de las comunidades, va en beneficio del pueblo”, aseveró.

“Quiero agradecer, quiero agradecer, tengo que agradecer”, recalcó.

Asimismo, agradeció la presencia de los funcionarios, representantes de embajadas aunque hay excepciones, así como de los múltiples organismos en todos los campos que cooperan con Nicaragua.

“Nosotros invitamos a todo el Cuerpo Diplomático, a los que nos respetan y a los que nos odian también los invitamos, por qué, porque es el Cuerpo Diplomático, como es normal invitarlos. Pero hay unos, que tienen tal rabieta que dijeron 'no, no vamos dijeron, no vamos dijeron, hasta que hagan lo que nosotros queremos, no vamos', nos dijo por ejemplo el representante del gobierno de Canadá y qué le decimos; nosotros no somos colonia de Canadá, ocúpense de que no se sigan cometiendo crímenes horrendo, como los que han cometido en Canadá contra población indígena, miles de asesinados, niños, miles de niños asesinados, estamos hablando de un crimen que se descubrió hace poco, que desenterrando ahí miles de niños asesinados, con qué autoridad moral nos hablan de esa manera. Simplemente nosotros cumplimos con la formalidad de lo que es las Relaciones Diplomáticas que hay que invitar”, dijo el Jefe de Gobierno.

El otro representante simplemente se excusó, tuvo el cuidado de no decir que no venía, porque no hacíamos lo que ellos quieren que hagamos, no, el si fue respetuoso porque simplemente se excusó. Pero el de Canadá, Canadá un país completamente gobernado por gobiernos colonialistas y que a la vez son colonias del gran imperio, o sea Canadá es colonia de los Estados Unidos y ese imperio ha venido buscando como convertirnos en colonia a los latinoamericanos y caribeños”, añadió.

“Aquí triunfó la revolución el 19 de julio de 1979 y nadie de los destacamentos guerrilleros triunfantes aquí en Managua a buscar como perseguir a los diputados que existían antes ahí en el Congreso que quedaba en el Palacio. Hay un hecho histórico en ese Congreso y fue el Comando encabezado por Edén que tomó el Congreso y tomaron el Congreso para pedir la libertad de los presos y se logró, se logró y salieron”, indicó.

Nunca se nos ocurrió un golpe de estado

El Presidente de Nicaragua agregó que luego dejaron el gobierno, después de las elecciones de los noventa y "aquí en este mismo sitio reconocimos los resultados. Hubo entrega global, había nuevo gobierno y mientras ellos gobernaban y tomaban medidas que no eran consecuentes con los acuerdos que se habían tomado incluso, de respetar conquistas de la Revolución, se hicieron protestas, se crearon protestas, hubieron muertos y varias protestas, pero a nosotros nunca se nos ocurrió decir, vamos a dar un golpe de estado, no se nos ocurrió decir vamos a tomarnos el Congreso, para nosotros era fácil tomarnos el Congreso, tomarnos el Congreso y tomarnos también la casa de Gobierno, eso era fácil para nosotros, tenemos la fuerza tan grande desplegada en el país, pero yo recuerdo aquel momento difícil cuando el Ingeniero Antonio Lacayo (q.e.p.d.) quedó encargado de negociar con el Frente Nacional de los Trabajadores Gustavo, nosotros al frente apoyando la negociación nos reuníamos con el Ingeniero Lacayo y los trabajadores se reunían con su contra parte y estaban enfrentando las protestas y el día llega el Ingeniero Lacayo a la reunión y me dice : ‘Daniel aquí te entrego las llaves de la Presidencia, dice doña Violeta que ella no puede seguir gobernando de esta manera’, y yo le dije: ‘no, nosotros no vamos a tomar la Presidencia, la Presidencia es de ella y hay que buscar cómo resolver este problema, la cosa es negociando' y se logró finalmente llegar a acuerdos y doña Violeta concluyó su periodo”.

“Nunca se nos ocurrió planear un golpe de estado, donde no hacía falta, no hacía falta parar un golpe de estado en esos momentos que estaba toda la fuerza de la revolución en el pueblo, en los trabajadores, no hacía falta el Ejército ni la Policía, con solo la fuerza del pueblo, sencillamente no había Gobierno que pudiera sostenerse y luego vino el siguiente Gobierno, fuimos a esas elecciones y se las dieron al Doctor Alemán, nosotros cuestionamos y al final a conversar, a buscar entendimiento, o sea no se nos ocurría decir que desconocíamos esos resultados electorales y buscamos acuerdos, y recuerdo que hizo un acuerdo Wilfredo salió del Concejo, un Consejo que era consultivo, entonces, y terminó su periodo, el otro, Alemán y vinieron las otras elecciones, la tercera y dicen que la tercera es la vencida y que a la cuarta ni los bueyes, nosotros nos fuimos a la tercera y en la tercera, bueno ahí está el Ingeniero Bolaños, candidato respetado por el doctor Alemán, y en ese momento cayeron las torres allá en Nueva York, las torres y esas torres, y se produce el atentado en Nueva York, inmediatamente la campaña contra el terrorismo y la campaña en contra nuestra que somos terroristas, terroristas que dejaron gobernar a dos gobiernos, terroristas que aceptábamos los resultados electorales. No fueran terroristas que aceptan resultados electoral y que dejan tranquilos a un gobierno, pero aquí llegó el Ingeniero Bolaños a la presidencia y ahí se presentó una situación muy particular, porque al final nuestros diputados de la Asamblea Nacional se convirtieron en fin de la balanza en medio de contradicciones que se abrieron entre el ingeniero Bolaños y el Doctor Alemán y el Frente buscando cómo contribuir allí, no se nos ocurría en tomarnos en Congreso porque se estaban peleando ellos, el Presidente de la República con el líder del Partido Liberal que también era diputado, el Doctor Alemán, no se nos ocurría, más bien buscábamos el tiempo de esperar la cuarta y llegamos a la cuarta, donde dicen que ni los bueyes en la cuarta y en la cuarta como los que deciden no son los bueyes, como los que deciden son los pueblos, y sobre los pueblos al final de cuenta el que decide es Dios se produjo el milagro, se produjo el milagro que en la cuarta ganamos las elecciones y fuimos el Gobierno del año 2007 y fuimos haciendo alianzas, haciendo entendimiento, conversando, para que se lograra la unidad nacional y se produjo una unidad nacional sin precedentes”, puntualizó.

“El imperio está rabioso de ver el éxito de la Revolución avanzando nuevamente, avanzando en la economía, avanzando en salud, en la educación y el imperio conspirando y conspirando, invirtiendo millones para provocar el intento de golpe de estado en abril. Fue un intento de golpe sangriento, más de 300 muertos tuvo ese intento de golpe de estado ni condenando a cadena perpetua pueden saldar el daño que le produjeron a Nicaragua, a las familias los golpistas, los terroristas. El daño que le produjeron a la economía como los tranques que mantuvieron en el país, trancando incluso el tráfico internacional”, señaló.

“Al final no había más que restaurar el orden y para restaurar el orden, pues lógicamente estaba la Policía, con la Policía voluntaria y el Ejército resguardando áreas estratégicas y se logró derrotar el golpe y luego retomando el camino que veníamos abriendo, retomando la paz, la estabilidad, las actividades productivas, las inversiones, los caminos, carreteras, hospitales, todo lo que se ha venido haciendo en estos años, pero en un país con una economía tan pequeña como la nuestra, con recursos tan limitados como los nuestros haya hecho tanto con tan poco y sigue haciendo tanto con tan poco y así lo indica el presupuesto de este año, que fue aprobado por la Asamblea Nacional, y con este presupuesto vamos a hacer tanto con tan poco en favor de los pobres, en favor de los campesinos, en favor de la juventud, en favor de las mujeres, en favor del pueblo nicaragüense”, refirió.

Comparte
Síguenos