La Asamblea Nacional de Nicaragua celebra desde el Centro de Convenciones Olof Palme, el Acto Solemne de Instalación del Período Legislativo del año 2023, presidido por el doctor Gustavo Porras, Presidente del Parlamento, así como diputados y diputadas propietarios y suplentes que fungen en sus cargos durante período legislativo 2022-2026.
En el acto, también están presentes el Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega y la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo.
Durante la Sesión Inaugural de la XXXIX Legislatura 2023, también estuvieron presentes representantes de los Poderes del Estado, Junta Directiva de la Asamblea Nacional, diputados de las diferentes bancadas, comandancia del Ejército de Nicaragua, Jefatura Nacional de la Policía Nacional, Gabinete de Gobierno y Cuerpo Diplomático acreditado en el país.
El presidente de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, doctor Gustavo Porras, saludó a los asistentes destacando que en este nuevo año Nicaragua estará conmemorando hechos que marcaron la historia del pueblo, de las familias nicaragüense.
“Estamos en la sesión inaugural de la 39 legislatura de nuestra Asamblea Nacional, en el año en el que vamos a conmemorar el 44 aniversario de la Revolución Popular Sandinista, el año 17 de la segunda etapa de la Revolución y el 36 aniversario de promulgación de nuestra Constitución Política. El 9 de enero de 1987, día en que nuestro Comandante Daniel promulgó nuestra Constitución, hoy estamos cumpliendo 36 años de esa fecha”, señaló.
Porras refirió que en Nicaragua, la coherencia, cohesión y unidad son principios fundamentales que han permitido a los nicaragüenses defender la soberanía y autodeterminación.
“El principal valor cultivado y desarrollado en nuestra Asamblea Nacional es la coherencia, la cohesión y unidad de todos sus miembros, de las fuerzas políticas representadas en la Asamblea Nacional y de las acciones realizadas, unidad como nicaragüenses, cohesión de los intereses nacionales frente a los intentos injerencistas e interventores, pero indiscutiblemente en nuestro modelo, es la unidad y la cohesión y la coherencia entre todos los poderes del estado, subordinados a unos mismos intereses, los del pueblo nicaragüense, conducidos por la fuerza de la Revolución y por el jefe del Estado de Nicaragua y Presidente de la República Comandante Daniel Ortega Saavedra”, enfatizó.
El presidente de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional se refirió al compromiso permanente de los diputados en cuanto a la defensa y cumplimiento de la Constitución Política se refiere.
-
También puedes leer: Dos frentes fríos afectarán Nicaragua en esta semana
“Hemos asentado en estos 36 años, hemos asentado el orden constitucional, el orden establecido por la constitución de la Revolución, la constitución de 1987, en esta legislatura, los diputados iniciaremos un trabajo permanente, una campaña permanente para dar a conocer, estudiar y promover el respeto a la Constitución Política de la República de Nicaragua”, manifestó.
Porras dio lectura a los 5 primeros artículos de la Constitución Política de Nicaragua, en los que se deja claramente establecido el deber de los nicaragüenses en la defensa de la seguridad y la paz.
“La independencia y la soberanía y la autodeterminación nacional son derechos irrenunciables del pueblo y fundamentos de la nación nicaragüense. La soberanía nacional reside en el pueblo y la ejerce decidiendo y participando libremente en la construcción y perfeccionamiento del sistema económico, político, cultural y social de la nación. En el artículo 3, nos refiere la lucha por la paz y el establecimiento de un orden internacional justo, son compromisos irrenunciables de la nación nicaragüense, el estado nicaragüense reconoce a la persona, la familia y la comunidad como el origen y el fin de su actividad y está organizado para asegurar el bien común, asumiendo la tarea de promover el desarrollo humano de todos y cada uno de los nicaragüenses”, detalló.
“Son principios de la nación nicaragüense la libertad, la justicia, el respeto a la dignidad de la persona humana, el pluralismo político y social, el reconocimiento a los pueblos originarios y afrodescendientes de su propia identidad dentro de un estado unitario e indivisible, el reconocimiento de las distintas formas de propiedad, la libre cooperación internacional, el respeto a la libre autodeterminación de los pueblos, los valores cristianos, los ideales socialistas, la práctica solidaria y los valores e ideales de la cultura e identidad nicaragüense”, añadió.
Porras señaló que, la Constitución Política de Nicaragua refleja el modelo de gobierno a través del cual se defienden los intereses de las familias nicaragüenses, así como la democracia en sus distintas expresiones.
“Es acaso que, no está reflejado nuestro modelo en nuestra Constitución, defendemos la Constitución porque es defender la vida misma del pueblo nicaragüense y vamos avanzando con esta constitución en el proceso de instauración e instalación de la democracia integral, democracia política, democracia económica, democracia social, democracia ambiental, es decir, de la democracia revolucionaria”, dijo.
“Finalmente, quiero referirme en esta sesión de inauguración de la XXXIX Legislatura, a su articulo 144, el cual expresa claramente; el Presidente de la República es el que ejerce el Poder Ejecutivo, el Poder Ejecutivo lo ejerce el presidente de la República quien es jefe de estado, jefe de gobierno y jefe supremo del Ejército de Nicaragua”, finalizó.