Una nueva edición del Festival Internacional de Gastronomía y Tradiciones Navideñas de nuestros Pueblos fue inaugurada por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, el que se desarrollará 3 y 4 de diciembre en el Centro de Convenciones Olof Palme.

En el acto de inauguración estuvieron presentes la Compañera Camila Ortega Murillo, Directora Nacional de la Comisión de Economía Creativa; el Compañero Laureano Ortega Murillo, Director de Fundación Incanto; representantes de instituciones de Gobierno, Cuerpo Diplomático acreditado en Nicaragua, así como protagonistas de los diferentes países participantes y público presente. También estuvo como invitado el Sr. Daur Kove, Ministro de Cultura de Abjasia.

FESTIVAL

La Compañera Anasha Campbell, Codirectora del Intur, en nombre del Presidente Comandante Daniel Ortega y Compañera Vicepresidenta Rosario Murillo dio la bienvenida a los protagonistas, diplomáticos y público presente.

Campbell indicó que celebran la fraternidad, hermandad y solidaridad entre los pueblos, donde se conoce más de las culturas, tradiciones, gastronomía y de ese orgullo que significa ser de cada uno de estos países y que se comparte con el mundo.

FESTIVAL

“Además conocemos la oferta turística de cada uno de los países, para conocernos más, para poder intercambiar realmente esos lazos de hermandad, para intercambiar también las relaciones culturales, para conocer ese intercambio realmente entre las culturas, pero sobretodo, para contribuir a esa cultura de paz, de entendimiento, de alegría en este diciembre tan colorido, tan lleno de paz, de unión familiar, sobretodo que en esta nuestra Nicaragua lo celebramos a lo grande”, aseveró la Codirectora del Intur.

Asimismo, señaló que esta actividad se complementa con una serie de celebraciones que hay en todo el territorio nacional y que nos honra de mucha alegría poder compartir esta edición con 40 países de los 5 continentes. Por primera vez participó Abjasia, Libia y Líbano.

Este evento contó con el trabajo articulado de instituciones de Gobierno como Intur, Mefcca, Enatrel, INC, Teatro Nacional Rubén Darío, Comisión Nacional de Economía Creativa.

FESTIVAL

Por su parte, la compañera Camila Ortega Murillo, manifestó que en estos dos días de fiesta se celebra la hermandad y solidaridad entre los pueblos del mundo que están representados en este Festival.

“Un saludo en nombre de nuestro Presidente Comandante Daniel y nuestra Vicepresidenta Compañera Rosario, quien con todo cariño viene dando seguimiento a cada una de estas actividades para el esparcimiento, para la recreación y para esa unidad y ese hermanamiento que tenemos que tener entre los pueblos del mundo”, indicó Ortega.

“Bienvenidas sean todas las familias que puedan disfrutar todavía el día de mañana ese derroche de cultura que también se está dando a conocer en este festival en donde podemos conocer un poco más de esas culturas de los diferentes países que nos están engalanando el día de hoy”, añadió.

Igualmente, el compañero Laureano Ortega Murillo también dio su agradecimiento a las embajadas y negocios que representaron a cada país para que se pueda conocer un poco de la cultura culinaria.

FESTIVAL

“Es un honor para nosotros como Fundación Incanto traer una muestra del arte lírico que venimos trabajando con nuestros alumnos”, dijo el Compañero Laureano.

Parte de los alumnos más destacados de la Fundación ofrecieron un programa de villancicos, canciones navideñas internacionales y nacionales.

“Vamos a contar con la participación de Elena Ocón, Carlos Martínez, Karime Valdez, Yunielka Pérez, Cristhian Sáenz, Karen García y Marlon Chavarría y al piano nuestro maestro Gabriel Chorens, señaló.

LAUREANO

FESTIVAL

FESTIVAL

FESTIVAL

FESTIVAL

FESTIVAL

FESTIVAL

FESTIVAL

FESTIVAL

FESTIVAL

FESTIVAL

FESTIVAL

FESTIVAL

FESTIVAL

FESTIVAL

FESTIVAL

Comparte
Síguenos