La Ministra de Educación, Compañera Lillian Herrera en representación del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional y el Sr. Yong Kim, Director General de División de Promoción de la Fundación de Promoción del Taekwondo de Corea, firmaron el Memorándum de Entendimiento del Proyecto de Integración de Artes Marciales Taekwondo en el Programa de Estudio de Educación Pública.
Este proyecto se pondrá en marcha en 15 centros de estudios de los departamentos de Granada, Masaya y Granada.
En esta firma estuvo presente el Embajador de Corea en Nicaragua, Sr. Seungki Shin, quien manifestó que agradecía el recibimiento de parte de las autoridades del Mined y el IND a esta iniciativa.
“Con la firma de este Memorándum Nicaragua se suma a países como Honduras y Costa Rica que han incluido clases de taekwondo en el plan de estudio de educación pública”, indicó.
“Espero que esta sea el inicio de una fructífera cooperación en materia cultural y deportivas y que sigamos fortaleciendo las relaciones de amistad entre Corea y Nicaragua”, añadió.
Por su parte, la Ministra de Educación, trasladó los saludos del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, a la vez agradeció a Corea por esta muestra de esfuerzo de pueblos hermanos para lograr que juntos y juntas estudiantes potencien ese desarrollo de este deporte olímpico.
“Desde la Dirección Superior del Ministerio de Educación, los docentes, los padres de familia, los directores y directoras que nos acompañan esta tarde, agradecemos profundamente que ustedes sean parte de nuestro modelo educativo”, aseveró.
Mencionó que esperan ampliar la cobertura de las artes marciales para el desarrollo fundamental de la niñez y juventud.
Igualmente, la Compañera Maiqueline López, Codirectora Ejecutiva del IND, manifestó que en Managua actualmente hay dos centros que están desarrollando esta arte como son el Instituto Nacional Rigoberto López Pérez y Eliseo Benito Pittito La Bella.
“Con este proyecto esperamos mayor participación de los niños en esta importante práctica disciplina deportiva, mejorar los resultados en los juegos escolares y el crecimiento de semillero de atletas que representa mucho para la Federación y para el país”, puntualizó.
El Sr. Yong Kim señaló que esta cooperación que inicia este año tiene más significado debido a que se conmemora el 60 aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Corea y Nicaragua.
“Taekwondo es un arte marcial que ayuda mucho a los niños y adolescentes para mejorar la autodefensa, aumentar el autoestima y aprender a controlar su carácter a través del entrenamiento de manera física y mental”, destacó.
“La Fundación de Promoción del Taekwondo de Corea va a seguir su esfuerzo para que muchos jóvenes nicaragüenses puedan lograr ser protagonistas del desarrollo del país a través de la educación de taekwondo”, agregó.
Actualmente Nicaragua cuenta con 62 clubes de taekwondo y 2 mil 500 nicaragüenses de diferentes edades practican esta disciplina.