El Presidente Comandante Daniel Ortega y la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo participan en la clausura del Congreso Nacional de la Juventud Sandinista desde el Polideportivo Alexis Argüello.

Luego de la clausura del Congreso Nacional se celebrará un concierto en homenaje al 46 aniversario del paso a la inmortalidad del Comandante Carlos Fonseca.

El Coodinador Nacional del Movimiento Cultural Leonel Rugama, Oscar Pérez, inició el tercer momento del Congreso Nacional de Juventud agradeciendo la participación del Comandante Daniel y Compañera Rosario Murillo.

"Buenas noches Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo sean bienvenidos al Tercer Momento del Congreso Nacional de Juventud "Siempre al Frente, Siempre más Allá", dijo Pérez.

"En este congreso participan coordinadores y coordinadoras nacionales, departamentales de la juventud sandinista 19 de julio; coordinadores de los movimientos juveniles, presidentes y presidentas de la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES), presidentes y presidentas de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN) y coordinadores de barrios, comunidades y distritos".

"Contamos con una participación de 10 mil jóvenes militantes sandinistas, comprometidos con nuestra patria, comprometidos con el amor a Nicaragua y con todas las tareas solidarias que ustedes nos han asignado Comandante Daniel y Compañera Rosario y por supuesto con ese protagonismo juvenil que ustedes nos han brindado, y cuente con el respaldo Siempre de esta juventud ¡Que ni se vende, ni se rinde, JAMÁS!", finalizó Oscar Pérez.

Posteriormente la compañera Yahoska Urbina, Coordinadora departamental de la Juventud Sandinista 19 de Julio de León, leyó los compromisos que asumieron los miembros de esta organización juvenil revolucionaria.

Dijo que “las y los jóvenes nicaragüenses, fuerza y vitalidad de nuestro pueblo, conscientes y comprometidos con el legado de Nuestros Héroes y Mártires, guiados por la luz y verdad de nuestro General Augusto C. Sandino y el fuego de nuevos amaneceres del Comandante Carlos Fonseca Amador; con las banderas en alto; nos comprometemos".

Acuerdo y Compromiso Nº 1: UNIDOS VENCEMOS VENCEREMOS; saludamos al pueblo victorioso, a la juventud gloriosa y victoriosa de nuestra Nicaragua, por tantos triunfos y razones para celebrar; comprometidos a seguir afianzando el modelo de participación de nuestro pueblo para continuar cosechando victorias.

1. Modelo de Presencia Directa; Fortalecidos y llenos de energía de Patria Bendita, Libre y Soberana, continuaremos movilizados, recorriendo barrios, comunidades, casa a casa y corazón a corazón, platicando, atendiendo y escuchando a los jóvenes en todos los ámbitos de participación.

2. Promovemos y Aseguramos las Alegrías de la Familia en este cierre de año Victorioso 2022, con planes y acciones atractivas, que celebran la Unidad, la Paz y la Buena Esperanza.

3. Con Daniel y Rosario Siempre Al Frente! Disciplinados, organizados y en evolución constante, conscientes de nuestro papel histórico en Rutas de Buena Esperanza.

4. Nos convocamos a la creación de Planes 2023, en Fuerza de Victorias, que lleve esencia, vitalidad, alegría y creatividad de todas las expresiones juveniles de nuestra Nicaragua.

5. Afianzamos, Fortalecemos y Seguimos Reafirmando Nuestro Modelo de Trabajo en equipo, como Una Sola Juventuda través del Consejo Nacional de Juventud, integrado por todos sus Movimientos Juveniles, La Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua y la Federación de Estudiantes de Secundaria.

Viva la Juventud Sandinista!
Viva la UNEN!
Viva a FES!
Viva El Frente Sandinista!
Viva Daniel!
Viva Rosario!
Viva el Comandante Carlos Fonseca Amador!
Viva Nicaragua!

El Comandante Daniel Ortega antes de finalizar el acto de Clausura del Congreso Nacional de Juventud Sandinista dijo que "para ustedes queridos muchachos, queridas muchachas que han realizado este congreso, un congreso más, un congreso no para platicar, no para estar hablando en el vacío, un congreso para hacer, para actuar, para trabajar con el pueblo y al lado del pueblo. Esa es la Juventud Sandinista".

¡Viva la Juventud Sandinista!
¡Viva Nicaragua Bendita y Siempre Libre!
¡Sandino Vive, La Lucha Sigue!
¡Patria Libre o Morir!

El pueblo de Nicaragua ha enfrentado una y otra vez a los imperialistas de la tierra

El Comandante Daniel Ortega recordó que Nicaragua a lo largo de la historia, el pueblo ha tenido que enfrentar una y otra vez a los imperialistas de la tierra.

“Desde los que llegaron con Colón a hacerse dueño de las tierras que no eran de ellos, a robarle la riqueza a nuestros antepasados, a esclavizarlos, explotarlos, asesinarlos, a tratar de borrarles su identidad, hasta los expansionistas imperialistas yanquis; porque aquí en Nicaragua, a los nicaragüenses, a los antepasados, nosotros mismos en estos tiempos, les ha tocado enfrentarse directamente a los invasores yanquis, a los que los traidores trajeron con William Walker, que se creían dueños de Nicaragua, y ya Walker era el presidente de Nicaragua, y ahí es donde se equivocan porque veían a un pueblo humilde, sencillo, trabajador, campesino, piensan que lo ponen a temblar y no se dan cuenta que en la sangre, con el corazón de los nicaragüenses corre por sus venas, corre por nuestras venas, como bien decía nuestro general Sandino, la sangre indígena, ahí corre, ahí está, ahí está el sello de la rebeldía, de la dignidad frente a la injusticia, frente a la opresión, frente a la colonización”, resaltó.

Comentó que los españoles vinieron a ocupar Nicaragua, con la bendición del papa, “que podrían hacer y deshacer en Nicaragua; en todos estos países que fueron ocupados por los españoles, que fueron colonizados por los españoles; ellos vinieron con las armas a atacar, a destruir a nuestros antepasados que no tenían el armamento moderno que ellos traían, y donde incluso, verlos aparecer en caballos, pues lógicamente es un arma poderosa, porque nuestros antepasados no conocían el caballo, un caballo se convertía en un medio de transporte de guerra para destruir las comunidades campesinas, para incediarlas, asesinar, para echarles a los perros, así lo hicieron los colonialistas”.

El Presidente Ortega manifestó que está comprobado en la historia, escrita por los mismo conquistadores españoles, como se disfrutaban cuando a pobladores originarios indígenas que se les rebelaba, entonces, como castigo los tiraban a los perros, y los perros a destrozarlos.

Ellos contentos ahí, contentos, y esa ha sido nuestra historia, que la historia no se debe olvidar, no se debe olvidar la historia; porque precisamente esos ejemplos de los héroes resistiendo con Diriangén a la cabeza, a los españoles y muriendo, dando la vida por sus tierras, por sus culturas, por su identidad”, valoró.

David siempre derribando a Goliat

El Comandante Daniel Ortega hizo también alusión a los combatientes de la Batalla de San Jacinto, con José Dolores Estrada y Andrés Castro derrotando al yanqui invasor.

“Es lo que le ha dado la fortaleza a este pueblo y nos dá la fortaleza a todos nosotros de que es bien cierto, es bien cierto, que por muy grande que sea Goliat ahí está David con la honda para derribarlo como lo hemos derribado aquí en nuestro país, hizo la remembranza.

Mencionó que después de Walker vinieron a Nicaragua las tropas del ejército norteamericano.

Y ahí se alzó la dignidad del pueblo nicaragüense y ahí se alzó, más allá del universo, el ejemplo del General Benjamín Zeledón enfrentado a los yanquis invasores, rodeados por las tropas del ejército más poderoso de la tierra en ese entonces, ahí en el Coyotepe, en la zona del Coyotepe, La Barranca y llegando a parlamentar, donde estaba resistiendo el General Zeledón, llegando a parlamentar coroneles yanquis para decirle que se rindiera, que se rindiera y que le iban a perdonar la vida, que no lo iban a fusilar, y el pobre respondió, él respondió con una carta que le envió a su esposa, a sus hijos, donde les decía que habían llegado los tales yanquis a decirle que se rindiera, y que él quería que entendieran, los hijos y la madre de sus hijos, entendiera que por muy doloroso que pareciera no le quedaba más alternativa que defender la patria. Y sin la defensa de la patria iba a entregar su vida, eso debía reconocerse, un gesto de dignidad y que era la herencia que él podía darle, no solamente al pueblo de Nicaragua, sino también a su familia, la dignidad del que no se rinde, no se vende, y el 4 de octubre, día de su cumpleaños, del año 1912 entregó su vida el General Zeledón”, reconoció el Comandante Ortega.

El Presidente de Nicaragua continuó.Y ahí estaba el General Sandino, un muchacho, era un muchacho, todavía no era un General, y vio como los yanquis andaban paseando en una carreta el cadáver de Zeledón para que a la gente le entrara miedo y que cuando vieran a los yanquis se le arrodillaran al yanqui, que le temblaran al yanqui; y más bien eso provocó indignación en nuestro General Sandino que era un muchacho, joven como ustedes. Y cuando vio, y él, cuando vio esa vergüenza para Nicaragua, como humillaban los yanquis a Nicaragua, como asesinaban a los héroes, él se llenó de dignidad, de la dignidad que le estaba transmitiendo, que le estaba trasladando el General Zeledón, y por eso el General Sandino es el hijo del General Zeledón; y por eso el General Sandino asumió con firmeza darle continuidad a la batalla que había iniciado Zeledón, porque el país siguió ocupado por los yanquis, y fue Sandino el que retomó la lucha y encabezó la lucha, y no encabezó la lucha con enormes destacamentos de combatientes, sino que encabezó la lucha con un pequeño grupo de voluntario, a quien les dijo, bueno, vamos a enfrentar a las yanquis que nos tienen invadidos nuestra patria. Y les dijo (a los) combatientes que habían andado con él, cuántos estaban dispuestos a acompañarlo en ese desafío, y los que estaban presentes en ese momento, un pequeño grupo, y todos levantaron las manos, 29, 29, eran 30 con él para dar la batalla frente al yanqui, hasta expulsarlos”.

El Comandante Ortega dijo que se tuvieron que retirar las tropas yanquis, porque no pudieron derrotar a Sandino.

“Tuvieron que recurrir a la traición, ya conocemos toda la historia, tuvieron que recurrir a la traición, asesinar a Sandino y poner en su lugar a Somoza, a Somoza, al que tranquilamente los presidentes yanquis decían cuando recibían a Somoza, allá en los Estados Unidos. Y había gente que les preguntaban pero cómo reciben a Somoza, si ese es un asesino, porque fue puesto por ustedes, por lo mismo, será un hijo, y decían la palabra, que yo prefiero decir, será un hijo de perra, con perdón de las perras, sí, será un hijo de perra pero es nuestro hijo de perra, decían, así decía el yanqui, los presidentes yanquis, pero es nuestro hijo de perra; entonces, que son ellos, perras, que paren perros, eso son, perras que paren perros para andar destruyendo el mundo, para andar destruyendo la humanidad, para andar destruyendo a los pueblos”, puntualizó el Presidente Ortega.

Comparte
Síguenos