La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua, informó que probablemente el viernes 21 de octubre se haga el lanzamiento del Programa Programa Verde que te Quiero Verde de Reforestación.

“En cuanto al Programa Verde que te Quiero Verde de Reforestación, estamos culminando los planes. En esta campaña van a participar las familias, la comunidad organizada, Marena, Inafor, Inta, Mag, Ineter, Inifom, nuestra Policía Nacional, nuestro Ejército, los ministerio de la juventud, de la familia, de la juventud, de la mujer, ministerio de educación, y además los movimientos sociales ambientalistas, y movimientos juveniles ambientalistas, los gobiernos regionales y locales”, subrayó la Compañera Rosario.

“Vamos a lanzar la campaña probablemente el día viernes, quiero tener este plan bien aceitadito, por qué tenemos que empezar con lo que hay en los viveros”, enfatizó.

En este sentido informó que se tiene más de 1 millón de árboles “que empezaremos a plantar en 643 comunidades ubicadas en 24 municipios de la Costa Caribe Sur, de Zelaya Central, de Chontales y de Boaco, las comunidades donde vamos a reforestar, tiene condiciones de humedad para que las plantes que sembremos se establezcan”.

Añadió que simultáneamente inicia en noviembre el establecimiento de 700 viveros comunitarios para producir 4 millones de plantes, “para comenzar la siembra en mayo del año que viene, en el nuevo invierno, nuevo año, nuevo invierno, nuevos tiempos, nuevos días, tiempos de victoria siempre con la bendición de Dios”.

“Estamos ultimando los detalles, coordinando este esfuerzo de organización de los planes: el Ineter, con compañero Vladimir Gutiérrez, con la Secretaría de Cambio Climático, Compañero Javier Gutiérrez, Marena, INTA y el asesor del Comandante para los temas de agricultura ,el compañero Bosco Castillo, en representación del Sistema Nacional de Agricultura, de producción, Consumo y Comercio”, detalló.

“Vamos adelante, vamos a dar más detalles en la medida en que vayamos cerrando el plan, para iniciar el trabajo y vamos por supuesto a darle cobertura también al inicio de esta gran campaña Verde que te Quiero Verde, porque lo que más admiran los que vienen a Nicaragua, desde que, en el avión se puede ver nuestra tierra bendita, nuestra tierra sagrada, es el verdor, ese verde que no podemos perder,ese verde de esperanza cierta, ese verde que es vitalidad, ese verde que es energía creativa, ese verde que es victoria de la esperanza, verde que te quiero verde”.

“Y así es como vamos adelante compañeros, compañeras, cultivando el porvenir, cosechando bien común, y avanzando también en todas las tareas que tienen que ver con las alcaldías, recordemos que estamos en la ruta hacia el primero día de todos los santos, el 2 días de los campos santos, donde visitamos a nuestros familiares, y luego todas las tareas, calles, caminos, mercados, parques de ferias, parques de recreación, establecimiento para la práctica del deporte, la cultura también de recreación, el turismo comunitario y en todo lo que estamos gracias a Dios paso a paso, cultivando y cosechando guiados por esa luz, ese sol que nos ilumina y que nunca declina, ese sol que para nosotros es Dios, es el amor, es la esperanza, es la gracia con la que caminamos”.

“Adelante entonces con un enorme abrazo de nuestro Comandante Daniel, y decimos no solo con esperanza que nos llena el alma, sino con certeza, estamos construyendo el porvenir, siempre más allá, vamos allá, siempre más allá. Vamos adelante con amor en cristianismo, socialismo, hermandad y solidaridad”, finalizó la Compañera Rosario.

Comparte
Síguenos