Estudiantes destacados en la práctica del fútbol en las categorías femenino y masculino del colegio Experimental México, realizaron un recorrido educativo en el Estadio Nacional de Fútbol, en Managua.
Los jóvenes deportistas conocieron la capacidad e inversión que se ha realizado en la infraestructura del estadio, seguido del recorrido por las instalaciones deportivas.
El director de Deportes y Educación Física del MINED, Milton Ruiz, expresó "lo que queremos lograr es compartir la importante inversión que ha hecho, sigue y seguirá haciendo nuestro Buen Gobierno, no solo en este estadio, sino de todas las mecas y parques que hoy son parte del programa de restitución de derechos y para el disfrute de las familias".
En el recorrido los jóvenes aprendieron sobre la importancia del fútbol y los beneficios que tiene desde la promoción de valores, "prevención de adicciones y motivarlos a que no se detengan en la construcción de su carrera deportiva y que sigan creciendo desde el deporte que transforma, que construye y brinda muchas oportunidades", dijo Ruiz.
Recordó que el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Deportes, Educación Física Escolar firmaron un importante convenio con FENIFUT y estas actividades forman parte de ese esfuerzo que se desarrolla para fomentar la práctica del fútbol a nivel nacional.
El compañero José Felix Norori, gerente general del Estado Nacional de Fútbol, fue el encargado de realizar el recorrido con los jóvenes deportistas.
"Los estudiantes conocieron el estadio y sobre el proceso de mejora, se espera en la próxima fase poner un elevador para las personas discapacitadas", comentó.
También dijo a los estudiantes que el estadio está compuesto por 4 camerinos, 2 principales y 2 alternos.
"Tenemos una bodega de almacenamiento grande, el estadio resalta por su limpieza, pintura, cuenta con grama artificial de 108 x 65 metros el rectángulo y los extrajuegos de 2.5 metros", agregó Norori.
Mencionó que la gradería central tiene una capacidad para 16 mil personas, en la parte norte y sur alberga 1 mil 200 cada una, para un total de 18 mil personas.
Aprovechó para recordar que por tercera vez, la cancha ha sido certificada recientemente por FIFA.
Los estudiantes deportistas se mostraron emocionados y agradecidos por tener la oportunidad de conocer el Estadio Nacional de Fútbol, reafirmando su pasión y promoviendo la motivación de continuar la práctica de su deporte favorito, el fútbol.
Estos recorridos educativos continuarán por las diferentes instalaciones deportivas, construidas por el Buen Gobierno para la práctica del deporte y promover la recreación sana de las familias nicaragüenses.